La expansión del Tren de Aragua en Estados Unidos es una preocupante realidad que ha generado gran atención en los medios y entre las autoridades.
La pandilla venezolana Tren de Aragua ha expandido su influencia a 16 estados de Estados Unidos, generando preocupación entre las autoridades locales y federales. Originada en las prisiones de Venezuela, esta organización criminal ha aprovechado la crisis migratoria para infiltrarse en el país, donde se estima que residen cerca de un millón de migrantes venezolanos.
Orígenes y Expansión
El Tren de Aragua comenzó hace más de una década en una prisión en el estado central de Aragua, Venezuela. Desde entonces, ha crecido significativamente, convirtiéndose en una de las pandillas más temidas de América Latina. En julio de 2024, el gobierno de Joe Biden incluyó al Tren de Aragua en su lista de organizaciones criminales transnacionales, ofreciendo recompensas por la captura de sus líderes. Recientemente, el gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró a la pandilla como una amenaza de Nivel 1, lo que permite a la policía estatal implementar medidas más severas contra sus miembros.

Actividades Criminales
La pandilla es conocida por su participación en diversas actividades delictivas, que incluyen tráfico sexual, tráfico de drogas, robos y extorsiones. En ciudades como Nueva York y Chicago, se les ha acusado de explotar a migrantes y llevar a cabo crímenes violentos. La policía ha reportado incidentes relacionados con la pandilla desde Texas hasta Colorado, donde se han documentado robos y asaltos.
Reacción Política y Social
La creciente presencia del Tren de Aragua ha llevado a un aumento en la retórica política, especialmente entre los legisladores republicanos. Un grupo liderado por el senador Marco Rubio ha solicitado al gobierno federal una estrategia coordinada para enfrentar esta amenaza. Sin embargo, algunos funcionarios han expresado escepticismo sobre la magnitud del problema y han calificado las preocupaciones como exageradas.
Conclusión
El Tren de Aragua representa un desafío significativo para las autoridades estadounidenses debido a su capacidad para adaptarse y expandirse dentro del contexto migratorio actual. A medida que la situación evoluciona, se espera que continúen implementándose medidas para contrarrestar su influencia y actividades delictivas en el país.
Imagen: Infobae