Estados Unidos y Canadá han firmado un acuerdo histórico para combatir a la organización criminal venezolana Tren de Aragua. Este acuerdo sin precedentes tiene como objetivo unir fuerzas para desmantelar la estructura criminal de esta peligrosa banda. Que se ha extendido por toda América Latina y ahora representa una amenaza también para los dos países norteamericanos.
¿Qué es el Tren de Aragua?
El Tren de Aragua es una organización criminal originaria de la prisión de Tocorón, en el estado de Aragua, Venezuela. Comenzó como una banda carcelaria, pero con el tiempo se ha expandido y ha diversificado sus actividades criminales, que incluyen extorsión, secuestro, narcotráfico, tráfico de personas y sicariato. Se estima que esta megabanda está conformada por más de 5.000 «soldados» y que tiene tentáculos en Colombia, Perú, Chile, México, Honduras y Estados Unidos.
¿Por qué es importante este acuerdo?
Este acuerdo entre Estados Unidos y Canadá es un reconocimiento de la creciente amenaza que representa el Tren de Aragua. La organización criminal ha extendido su influencia más allá de las fronteras de Venezuela y se ha convertido en una amenaza regional. La colaboración entre Estados Unidos y Canadá permitirá a ambos países compartir información de inteligencia, coordinar operaciones policiales y fortalecer sus capacidades para combatir al Tren de Aragua.

Expansión internacional
Esta organización se ha extendido por varios países de Latinoamérica, incluyendo Colombia, Perú, Chile y Brasil. Recientemente, se ha detectado su presencia en Estados Unidos y Canadá, lo que ha llevado a las autoridades de estos países a tomar medidas para combatirla.
¿Cuáles son los detalles del acuerdo?
Si bien los detalles específicos del acuerdo no se han hecho públicos, se espera que incluya medidas como:
- Intercambio de información de inteligencia: Estados Unidos y Canadá compartirán información sobre las actividades del Tren de Aragua, incluyendo sus líderes, miembros, rutas de tráfico y finanzas.
- Operaciones policiales conjuntas: Los dos países coordinarán operaciones policiales para desmantelar las células del Tren de Aragua que operan en sus territorios.
- Fortalecimiento de capacidades: Estados Unidos y Canadá trabajarán juntos para fortalecer sus capacidades en áreas como la investigación criminal, la lucha contra el lavado de dinero y la protección de fronteras.

¿Qué significa este acuerdo para el futuro de la lucha contra el crimen organizado?
Este acuerdo entre Estados Unidos y Canadá sienta un precedente importante en la lucha contra el crimen organizado transnacional. Demuestra que los países de la región están tomando en serio la amenaza que representan organizaciones como el Tren de Aragua y que están dispuestos a trabajar juntos para combatirlas. Se espera que este acuerdo inspire a otros países a unirse a la lucha contra el crimen organizado y a fortalecer su cooperación internacional.
Desafíos en la lucha contra el Tren de Aragua
La lucha contra el Tren de Aragua presenta desafíos complejos debido a su naturaleza transnacional y su capacidad de adaptación. La banda ha demostrado ser hábil para diversificar sus actividades criminales y establecer alianzas con otras organizaciones delictivas. Además, la situación política y social en Venezuela, donde se originó la banda, puede dificultar la cooperación internacional en la lucha contra esta organización.
Conclusión
El acuerdo entre Estados Unidos y Canadá representa un paso importante en la lucha contra el Tren de Aragua. Sin embargo, se requiere un esfuerzo coordinado y sostenido a nivel internacional para enfrentar de manera efectiva esta amenaza criminal transnacional.
Imagen: Infobae