By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Disminuye Índice de pobreza de los hispanos en EE.UU.
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Noticias > EE.UU > Disminuye Índice de pobreza de los hispanos en EE.UU.
EE.UU

Disminuye Índice de pobreza de los hispanos en EE.UU.

Last updated: julio 19, 2024 7:06 pm
Federico Rodriguez
Share
6 Min Read
Disminuye Índice de pobreza de los hispanos en EE.UU.
SHARE

La tasa de pobreza de los hispanos en Estados Unidos se situó en el 16,8 % en 2022, muy por debajo del 25 % registrado en 2012, pero todavía significativamente por encima del promedio nacional, que fue del 11,5 %, según un informe de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Disminuye Índice de pobreza de los hispanos en EE.UU. El 16,8 % de los latinos (10 millones) a nivel nacional vivían en la pobreza en 2022, con Alabama como el estado con un mayor porcentaje de latinos en ese estado (25 %), según la agencia federal.
Le sigue Montana (24,2 %) y, en tercer lugar, Pensilvania (23,9 %).

Contents
  • La tasa de pobreza de los hispanos en Estados Unidos se situó en el 16,8 % en 2022, muy por debajo del 25 % registrado en 2012, pero todavía significativamente por encima del promedio nacional, que fue del 11,5 %, según un informe de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
    • Reflejo del crecimiento de la población hispana de cualquier origen racial es que esta representó una quinta parte (19,5 %) de la población estadounidense en 2023, lo que convierte a los latinos en el segundo grupo más grande después de la población blanca no hispana, según el Censo de EE.UU.
  • Índice de pobreza de los hispanos en EE.UU.:
    • Tendencia reciente:
    • Cifras relevantes:
    • Comparación con otros grupos:
    • Factores que afectan la pobreza hispana:
    • Recursos adicionales:


Wyoming mostraba el porcentaje más bajo de latinos que vivían en la pobreza (10,2 %), probablemente debido a la gran cantidad de empleos bien remunerados en el sector del petróleo y el gas.

- Advertisement -
Ad image


El porcentaje de latinos en situación de pobreza osciló alrededor del 22 % durante gran parte de la década de 1970, pero se disparó al 29 % en la década de 1980 a medida que la población hispana seguía creciendo.


Dakota del Norte, que genera muchos empleos en el sector del petróleo y el gas, experimentó el crecimiento demográfico hispano más rápido de todos los estados durante la última década y registró una tasa de pobreza latina del 12,5 %.

- Advertisement -
Ad imageAd image


Reflejo del crecimiento de la población hispana de cualquier origen racial es que esta representó una quinta parte (19,5 %) de la población estadounidense en 2023, lo que convierte a los latinos en el segundo grupo más grande después de la población blanca no hispana, según el Censo de EE.UU.


La población hispana superó los 65 millones después de haber ganado casi 1,2 millones de residentes desde 2022, un aumento del 1,8 %, para una población total de 65.219.145, señala el Censo.
Entre los estados, California (15.760.437), Texas (12.135.690), Florida (6.197.465) y Nueva York (3.873.130) tienen las poblaciones hispanas más grandes.


“La población hispana se está expandiendo a un ritmo sustancialmente más rápido que la población no hispana, principalmente debido al aumento natural, es decir, más nacimientos que muertes”, dijo Kristie Wilder, demógrafa de la División de Población de la Oficina del Censo.

- Advertisement -
Ad imageAd image


En la última década, la tasa de participación de los latinos en la fuerza laboral estadounidense ha aumentado significativamente, además de incrementarse las graduaciones universitarias, factores que ayudaron a impulsar la disminución del índice de pobreza hispana.


La tasa oficial de pobreza en EE.UU. en 2022 fue del 11,5 %, con 37,9 millones de personas en la pobreza. Ni la tasa ni el número de pobres fueron significativamente diferentes de 2021, según el Censo.

Disminuye Índice de pobreza de los hispanos en EE.UU.
Estados Unidos: Wyoming mostró el porcentaje más bajo de latinos que viven en la pobreza, con apenas 10.2%. | Fuente: Ilustración

Índice de pobreza de los hispanos en EE.UU.:


Tendencia reciente:


Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, la tasa de pobreza de los hispanos en EE.UU. disminuyó en 2022 por segundo año consecutivo.
En 2022, la tasa de pobreza hispana fue del 8.6%, lo que representa una leve disminución en comparación con el 9.2% en 2021.
Esta tendencia positiva se atribuye a varios factores, como el aumento de la participación laboral hispana, el aumento de los niveles educativos y la reciente expansión de los programas de asistencia social.

Cifras relevantes:


8.6%: Tasa de pobreza de los hispanos en EE.UU. en 2022 (inferior al 9.2% en 2021)
10.5 millones: Número de hispanos que vivían en la pobreza en 2022
Disminución: La tasa de pobreza hispana ha disminuido constantemente en los últimos años.

Comparación con otros grupos:


1.Tasa de pobreza general de EE.UU.: 11.8% en 2022
2.Tasa de pobreza de los blancos no hispanos: 5.9% en 2022
3.Tasa de pobreza de los negros: 19.2% en 2022

Factores que afectan la pobreza hispana:


Discriminación: Los hispanos pueden enfrentar discriminación en el mercado laboral y en el acceso a la vivienda, lo que dificulta su progreso económico.
Falta de acceso a la educación: Las tasas de deserción escolar entre los hispanos son más altas que las del promedio nacional, lo que limita sus oportunidades de empleo.
Barreras del idioma: Los hispanos que no dominan el inglés pueden enfrentar dificultades para encontrar empleo y acceder a servicios sociales.

Recursos adicionales:


Estadísticas de pobreza de la Oficina del Censo de los Estados Unidos: https://www.census.gov/topics/income-poverty/poverty.html
Informe sobre la pobreza hispana de Pew Research Center: https://www.pewresearch.org/chart/us-hispanics-poverty/
Liga Nacional de la Coalición Urbana (NULC): https://nul.org/

Imagen: CiberCuba

Servicio Postal de EE.UU. anuncia cambio de precios
Quién era Shane Tamura, el hombre que abrió fuego en Nueva York y mató a cuatro personas antes de suicidarse
«Vida Colombia» Nueva agenda de cooperación entre Colombia y EE.UU.
EE.UU. dice que no intervendrá en Venezuela e insta a los ciudadanos a alzarse por la libertad
La droga 40 veces más potente que el fentanilo que comienza a generar alarma en EE.UU.
TAGGED:DisminuyeHispanosÍndicePobreza

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Invitan a explorar el universo de los libros y el arte en la 1 feria internacional del libro ¡Vive! Mexico 2024 Invitan a explorar el universo de los libros y el arte en la 1 feria internacional del libro ¡Vive! Mexico 2024
Next Article Una deportación masiva de migrantes bajo un segundo gobierno de Trump Una deportación masiva de migrantes bajo un segundo gobierno de Trump
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Esterilización y castración: beneficios para tu mascota y la comunidad
Mascotas
septiembre 30, 2025
La proporción de hipotecas con tasas superiores al 6% alcanza su máximo en 10 años
Bienes Raíces
septiembre 30, 2025
Disminuye la Confianza del Consumidor en EE.UU.
Economía
septiembre 30, 2025
La Autoridad Nacional Palestina y varios países están de acuerdo con plan de Trump para Gaza
La Autoridad Nacional Palestina y varios países están de acuerdo con plan de Trump para Gaza
Internacional
septiembre 30, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up