La dermatitis húmeda es una infección cutánea aguda que se presenta en caninos, se puede presentar en todas las razas sin embargo, afecta principalmente a las de pelaje largo y grueso como los golden retriever, el terranova o los rottweiler.
La dermatitis húmeda, también conocida como “hot spots” o “puntos calientes”, es una condición común de la piel que afecta a los perros.
Se caracteriza por zonas rojas, húmedas, inflamadas y dolorosas, generalmente con pérdida de pelo y picazón intensa.

Las causas más comunes de la dermatitis húmeda en perros incluyen:
Alergias: A factores ambientales como polen, polvo, ácaros o pulgas, o a alimentos como carne de res, pollo o lácteos.
Infecciones: Bacterianas o fúngicas, que pueden empeorar la condición.
Parásitos: Pulgas, garrapatas o ácaros de la piel.
Exceso de humedad: En la piel o el pelaje, debido a baños frecuentes, nadar o vivir en ambientes húmedos.
Estrés: Ansiedad o miedo pueden desencadenar o empeorar la dermatitis.
Razas predispuestas: Algunas razas como Golden Retriever, Labrador Retriever, Chow Chow y Pastor Alemán son más propensas a la dermatitis húmeda.
Si observas signos de dermatitis húmeda en tu perro, es importante llevarlo al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
El tratamiento generalmente incluye:
Medicamentos: Antibióticos, antifúngicos o corticosteroides, según la causa subyacente.
Champú medicado: Para eliminar las bacterias o hongos de la piel.
Cambios en la dieta: Si se sospecha una alergia alimentaria.
Manejo del estrés: Reducir los factores estresantes en el entorno del perro.
Collar isabelino: Para evitar que el perro se lama o rasque la zona afectada.
Para prevenir la dermatitis húmeda en tu perro, puedes:
Controlar las alergias: Identificar y evitar los alérgenos que desencadenan la dermatitis en tu perro.
Mantener una higiene adecuada: Bañar a tu perro con regularidad con un champú suave y secarlo completamente.
Prevenir las infecciones: Controlar las pulgas, garrapatas y otros parásitos con productos antiparasitarios adecuados.
Reducir el estrés: Proporcionar a tu perro un ambiente tranquilo y enriquecedor.
Secar bien la piel después de nadar o bañarse.
Vigilar la piel de tu perro para detectar signos tempranos de dermatitis.
Con un tratamiento y prevención adecuados, la dermatitis húmeda en perros se puede controlar y evitar que se agrave.
Aquí hay algunos recursos adicionales que puedes encontrar útiles:
Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA): https://www.avma.org/
Manual veterinario de Merck: https://www.merckvetmanual.com/
Clínica Veterinaria Madrid: https://www.anicura.es/consejos-de-salud/perro/consejos-de-salud/la-dermatitis-humeda-en-los-perros/
Espero que esta información te sea útil para cuidar la salud de tu perro.
Recuerda que la consulta con un veterinario es fundamental para un diagnóstico y tratamiento precisos.
Si usted tiene preguntas relacionadas con el bienestar de sus mascotas por favor escriba al correo electrónico: [email protected] www.petsvet.com
El Doctor Enrique Borrego es el director médico de Animal General Hospital.
Sirviendo a nuestra comunidad de la Costa del Tesoro desde 1990
Ubicación 501 SW Port Saint Lucie Blvd, Port St Lucie, FL 34953 Tel: 772-344-8835
Imagen: Petsvet







