Recientemente, se ha solicitado a la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos que aumente la vigilancia sobre los migrantes en los aeropuertos.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de los Estados Unidos está incrementando Mayor Vigilancia en aeropuertos, especialmente hacia migrantes. Esto incluye medidas más estrictas en puntos de control y mayor uso de tecnologías biométricas como reconocimiento facial para la identificación de pasajeros. Estas medidas buscan mejorar la seguridad, pero han generado preocupaciones sobre la privacidad y posibles discriminaciones en los procedimientos
Esta petición surge en un contexto donde se han implementado nuevas políticas que afectan a los inmigrantes que no cuentan con pasaporte.
![Mayor Vigilancia a Migrantes en Aeropuertos de EE.UU.](https://elhispanoparatodos.com/wp-content/uploads/2024/11/image-82.png)
Nuevas Políticas de Identificación
- Reconocimiento Facial: El gobierno ha comenzado a exigir que los inmigrantes sin pasaporte se sometan a un sistema de reconocimiento facial para poder abordar vuelos nacionales. Esto ha generado confusión y preocupación entre los migrantes y grupos de defensa, especialmente en Texas, donde muchos no estaban al tanto de este cambio.
- Impacto en los Viajes: La medida ha llevado a situaciones en las que algunos migrantes han sido rechazados en los aeropuertos. Lo que ha causado angustia y temor por la posible pérdida de dinero en boletos no reembolsables. Grupos comunitarios han expresado su preocupación por cómo estas políticas afectan la movilidad de los inmigrantes, quienes dependen de los vuelos para reunirse con familiares y avanzar en sus trámites migratorios.
Reacciones y Críticas
- Demandas de Vigilancia: La solicitud para mayor vigilancia hacia los migrantes se basa en la percepción de que estos cambios podrían facilitar el control sobre esta población vulnerable. Sin embargo, críticos argumentan que esto podría llevar a discriminación y violaciones a la privacida.
- Confusión entre Pasajeros: Muchos migrantes no están claros sobre qué identificaciones son aceptables. Aunque anteriormente podían usar documentos proporcionados por la Patrulla Fronteriza, ahora deben cumplir con requisitos más estrictos.
Contexto General
La TSA ha enfatizado que su principal responsabilidad es garantizar la seguridad de todos los pasajeros. Sin embargo, el enfoque creciente hacia el reconocimiento facial y la verificación de identidad ha suscitado un debate sobre la seguridad versus la privacidad y el tratamiento justo de los migrantes en el sistema aeroportuario.
Imagen: DiarioNY