La automatización y la inteligencia artificial están transformando el mercado laboral a un ritmo acelerado, y es cierto que algunos trabajos que conocemos hoy podrían no existir en 50 años.
Los avances tecnológicos están redefiniendo las habilidades requeridas en el lugar de trabajo y están creando nuevas oportunidades mientras hacen que otras sean obsoletas.
Parece que la automatización y la inteligencia artificial están transformando una amplia gama de industrias y roles, desde trabajos manuales hasta trabajos de oficina y servicios
El impacto de la automatización se extiende más allá de las fronteras, afectando a economías y mercados laborales en todo el mundo. En América Latina y el Caribe, por ejemplo, la adopción de robótica e inteligencia artificial ha sido más lenta, pero la globalización y las transacciones internacionales de bienes y servicios hacen que los efectos de la automatización sean un tema relevante para la región.
Los trabajos que involucran tareas repetitivas y rutinarias son los más susceptibles a ser reemplazados por sistemas automatizados. Esto incluye roles en soporte de oficina, servicio al cliente y servicios de alimentación, entre otros. La automatización no solo implica la sustitución de estas tareas por máquinas, sino que también plantea desafíos y oportunidades para los trabajadores del siglo XXI, quienes deberán adaptarse y desarrollar nuevas habilidades para mantenerse relevantes en un mercado laboral en constante cambio.
Es fundamental que los trabajadores y las sociedades se preparen para estos cambios.
La capacitación continua y la actualización de habilidades serán cruciales para afrontar los desafíos que presenta la automatización. Las habilidades blandas como la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de adaptación cobrarán mayor importancia, y será necesario abrazar la transformación con una mentalidad abierta y proactiva.
Sin embargo, es importante recordar que la tecnología también crea nuevos trabajos y sectores, y aunque algunos roles pueden desaparecer, surgirán otros que requerirán diferentes conjuntos de habilidades. La clave está en la adaptabilidad y la preparación para el futuro del trabajo.
Es cierto que la automatización y la inteligencia artificial están transformando el mercado laboral, y muchas profesiones tradicionales están en riesgo de desaparecer o cambiar significativamente en los próximos años.
Aquí tienes un resumen de algunas carreras que podrían verse afectadas:
- Conductor de taxi: La llegada de los vehículos autónomos y las aplicaciones de viajes compartidos están cambiando la industria del transporte.
- Clasificador de correo, cartero y empleados: La digitalización de la comunicación está reduciendo la necesidad de servicios postales tradicionales.
- Piloto: La tecnología de piloto automático y los avances en la aviación autónoma podrían reducir la necesidad de pilotos humanos.
- Cobrador de cuentas: El software de automatización y las plataformas en línea están tomando el lugar de los cobradores de deudas tradicionales.
- Topógrafos y técnicos cartográficos: La robótica y la tecnología avanzada están haciendo que algunas habilidades en este campo sean obsoletas.
- Control de estacionamiento: Los drones y otras tecnologías podrían asumir las tareas de monitoreo y control de estacionamientos.
- Lector de medidores: Los dispositivos inteligentes están reemplazando la necesidad de lecturas manuales de medidores.
- Conductor de autobús: Los vehículos autónomos también podrían afectar a los conductores de autobuses urbanos y de larga distancia.
- Montador de motores y máquinas: La automatización de las líneas de montaje está cambiando la fabricación de componentes mecánicos.
- Minero de carbón: La transición a energías más limpias y la automatización están impactando la industria del carbón.
- Telefonista: La automatización de los sistemas telefónicos está reduciendo la necesidad de operadores humanos.
- Operador de computadoras: El software avanzado está reemplazando algunas funciones de los operadores de computadoras.
- Técnico de preimpresión: La tecnología editorial está cambiando el proceso de preparación para la impresión.
- Trabajador de comida rápida: La automatización está comenzando a desempeñar un papel en la industria de la comida rápida.
- Conductor de camión: La inversión en vehículos autónomos podría afectar a los conductores de camiones.
- Trabajador de encuadernación y acabado de impresión: La disminución de la impresión física está afectando a estos trabajos.
- Wrangler y pastor: La tecnología de drones podría reemplazar el trabajo tradicional de pastoreo.
- Árbitro: La IA podría asumir roles en el arbitraje deportivo, ofreciendo decisiones precisas y rápidas.
- Florista: El comercio electrónico y las grandes superficies están cambiando la forma en que las personas compran flores.
- Procesador de fotos: La edición y la impresión de fotografías digitales están siendo facilitadas por la tecnología, reduciendo la necesidad de procesadores profesionales.
- Vendedor telefónico: La automatización del telemercadeo es probable debido a la naturaleza repetitiva del trabajo.
- Despachadores: Las aplicaciones y servicios en línea están reemplazando a los despachadores tradicionales.
- Controlador de tráfico aéreo: La automatización está comenzando a asumir algunas de las responsabilidades de los controladores de tráfico aéreo.
- Trabajador agrícola: La robótica y la automatización están transformando la agricultura.
- Asegurador de seguros: Los algoritmos y el análisis de datos están jugando un papel más importante en la evaluación de riesgos.
- Manipulador de entrada de datos: La entrada manual de datos está siendo reemplazada por soluciones automatizadas.
- Ecografista: Los robots están comenzando a realizar ecografías, lo que podría afectar el empleo en este campo.
- Preparadores de máquinas herramienta para taladrar y mandrinar: La automatización está reduciendo la necesidad de operadores humanos en la manufactura.
- Servidores de restaurante: La IA y los robots podrían cambiar la forma en que se sirven los alimentos en los restaurantes.
- Trabajadores de jaulas de juego: La automatización podría mejorar la seguridad y la eficiencia en los casinos.
- Tirador de locomotora: La vigilancia y la seguridad en los trenes podrían ser asumidas por sistemas automatizados.
- Intérprete o traductor: La traducción automática está mejorando, aunque aún hay desafíos en capturar los matices del lenguaje.
- Agentes de compras: El software de inventario y pedidos está cambiando la forma en que las empresas gestionan sus compras.
- Cajero: Los cajeros automáticos y las aplicaciones de banca móvil están transformando el sector bancario.
- Cajero: Los quioscos de autopago y las aplicaciones móviles están cambiando la experiencia de compra en las tiendas.
- Disc Jockey (DJ): Con la prevalencia de servicios de streaming como iTunes y Spotify, la necesidad de DJs tradicionales podría disminuir, ya que las personas pueden controlar su propia música con facilidad.
- Asesor financiero: Los robo-asesores están ofreciendo alternativas de bajo costo a los asesores financieros humanos, aunque la experiencia y el juicio humano aún tienen un valor significativo.
- Joyero: El comercio electrónico y la subcontratación están afectando a los joyeros, con una disminución en la demanda de servicios de reparación y personalización.
- Apoyo técnico: La automatización y la subcontratación al extranjero están cambiando el soporte técnico, con software y herramientas que resuelven problemas comunes sin intervención humana.
- Ensambladores de procesadores y semiconductores: La automatización está reduciendo la necesidad de ensambladores humanos en la fabricación de componentes electrónicos.
- Mecanógrafo o procesador de textos: La tecnología de transcripción avanzada está disminuyendo la necesidad de mecanógrafos y procesadores de texto.
- Preparadores de impuestos: Las herramientas de software están facilitando la preparación de impuestos, lo que podría reducir la demanda de preparadores de impuestos humanos.
- Oficial de préstamo: La automatización de la evaluación y procesamiento de préstamos está cambiando el papel de los oficiales de préstamo.
- Leñador: La mecanización está transformando la industria maderera, con máquinas que realizan tareas que antes eran manuales.
- Técnico en reparación de relojes: La disminución en la demanda de reparación de relojes y la posibilidad de automatización están afectando a este oficio.
- Tomador de peaje: Los sistemas de peaje electrónico están reemplazando a los cobradores de peaje tradicionales.
- Bibliotecario: La digitalización de la información y las herramientas de búsqueda en línea están cambiando el rol de los bibliotecarios.
- Programador: Aunque la programación sigue siendo una habilidad valiosa, la automatización de ciertas tareas de codificación está en aumento.
- Auxiliar de vuelo: La tecnología podría cambiar el rol de los auxiliares de vuelo, aunque la interacción humana sigue siendo importante en la experiencia de vuelo.
- Fabricantes de moldes de metal y plástico: La impresión 3D y la automatización están cambiando la fabricación de moldes.
Estos cambios representan tanto desafíos como oportunidades.
Mientras algunas profesiones pueden desaparecer, otras evolucionarán y surgirán nuevas carreras, especialmente en campos relacionados con la tecnología y la innovación. Es importante para los trabajadores actuales y futuros estar al tanto de estas tendencias y considerar el desarrollo de habilidades que serán valiosas en el mercado laboral del futuro.
Imagen: Cepiuba