Los aranceles establecidos por Estados Unidos a las importaciones provenientes de México, Canadá y China han entrado en vigor este martes, marcando el inicio de una guerra comercial cuyo impacto provocará importantes subidas de precios.
Los aranceles impuestos por Estados Unidos a México, Canadá y China tendrán un impacto significativo en diversos sectores, lo que resultará en un aumento de precios para los consumidores estadounidenses.
Un estudio del centro de pensamiento estadounidense Peterson Institute estima que las familias de Estados Unidos tendrán que pagar, de media, 1.200 dólares más al año debido al impacto de estos aranceles, lo que supone el mayor aumento por aranceles en una generación, al menos desde 1993.
Las medidas de Trump establecen un arancel del 25 % sobre todas las importaciones de México y Canadá, mientras que las importaciones desde China estarán sujetas a aranceles del 10 %, lo que eleva la tasa arancelaria al 20 %. Además, estos países han anunciado represalias, lo que genera un impacto aún más en los precios.
Algunos de los productos que se verán afectados por los aranceles incluyen:
- Alimentos y bebidas:
- Aguacates: México es el principal proveedor de aguacates para Estados Unidos, por lo que se espera un aumento en el precio de este producto.
- Cerveza y licores: Las bebidas alcohólicas importadas de México y Canadá, como el tequila, el mezcal y los licores canadienses, también experimentarán un incremento en sus precios.
- Otros productos agrícolas: Muchos alimentos importados desde mexico sufrirán de un aumento en el precio.
- Productos electrónicos:
- Teléfonos móviles, computadoras, televisores y otros dispositivos electrónicos fabricados en China serán más costosos debido a los aranceles.
- Componentes de electronica provenientes de china.
- Automóviles y autopartes:
- Los costos de producción de automóviles en América del Norte aumentarán, lo que se traducirá en precios más altos para los consumidores.
- Las autopartes provenientes de Mexico y canada también sufrirán un aumento en el precio.
- Energía:
- Petróleo, gas natural y electricidad importados desde Canadá.
Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos ejemplos, y que la lista completa de productos afectados es extensa. Los aranceles también podrían generar represalias por parte de los países afectados, lo que podría agravar aún más la situación y aumentar los precios de otros productos.