By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Estas 13 empresas estadoundienses ahora son propiedad de China
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Economía > Estas 13 empresas estadoundienses ahora son propiedad de China
Economía

Estas 13 empresas estadoundienses ahora son propiedad de China

Last updated: abril 29, 2025 6:03 pm
Federico Rodriguez
Share
5 Min Read
Estas 13 empresas estadoundienses ahora son propiedad de China
SHARE

En los últimos años, varias de las empresas más reconocidas de Estados Unidos han pasado a manos de compañías chinas, transformando el panorama empresarial global.

Contents
  • En el sector de los electrodomésticos, el Haier Group, una multinacional china, compró GE Appliances en 2016 por 5.400 millones de dólares.
  • Además, en 2016, Anbang amplió su portafolio al adquirir Strategic Hotels & Resorts por 6.500 millones de dólares.

Según informó Work and Money, estas adquisiciones incluyen sectores clave como la industria alimentaria, la tecnología, la automoción y el mercado inmobiliario, lo que refleja el alcance de la influencia china en el ámbito corporativo estadounidense.

- Advertisement -
Ad image

Uno de los casos más destacados ocurrió en 2013, cuando WH Group, anteriormente conocida como Shuanghui International, adquirió Smithfield Foods por 4.700 millones de dólares.

Este acuerdo, considerado uno de los más grandes en la historia de la industria alimentaria de Estados Unidos, incluyó más de 59.000 hectáreas de tierras agrícolas en el país. Aunque la sede de Smithfield Foods permanece en Virginia, la empresa es ahora completamente propiedad de capital chino.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Estas 13 empresas estadoundienses ahora son propiedad de China
Haier se posiciona como líder tras comprar GE Appliances por 5.400 millones de dólares. (REUTERS/Jim Young)

En el sector de los electrodomésticos, el Haier Group, una multinacional china, compró GE Appliances en 2016 por 5.400 millones de dólares.

Aunque la marca y las plantas de fabricación siguen operando en Estados Unidos, el control total de la empresa se trasladó a China.

Este movimiento fue parte de la estrategia de Haier para consolidarse como líder en el mercado global de electrodomésticos.

- Advertisement -
Ad imageAd image

La industria tecnológica también ha sido objeto de adquisiciones significativas. En 2014, Lenovo, el mayor fabricante de computadoras personales de China, completó la compra de Motorola Mobility a Google por 2.910 millones de dólares.

Este acuerdo permitió a Lenovo acceder a décadas de innovación tecnológica desarrollada en Estados Unidos y posicionarse en el competitivo mercado global de teléfonos inteligentes.

En el ámbito automotriz, Nexteer Automotive, una empresa de Michigan especializada en sistemas de dirección para automóviles, pasó a manos de AVIC, una corporación estatal china, en 2010.

Aunque los fabricantes de automóviles estadounidenses continúan dependiendo de Nexteer, ahora tratan con una empresa respaldada por el gobierno chino.

El sector inmobiliario también ha sido objeto de importantes inversiones chinas. En 2014, el icónico hotel Waldorf Astoria de Nueva York fue adquirido por Anbang Insurance Group por casi 2.000 millones de dólares.

Este histórico símbolo de lujo estadounidense ahora opera bajo control chino, lo que ha generado debates sobre la propiedad extranjera de propiedades emblemáticas.

Además, en 2016, Anbang amplió su portafolio al adquirir Strategic Hotels & Resorts por 6.500 millones de dólares.

Sin embargo, cuando Anbang fue intervenida por reguladores chinos, el control de estos activos pasó al gobierno de China.

En el sector de la aviación, Cirrus Aircraft, una empresa con sede en Minnesota conocida por fabricar aviones privados de alta gama, fue adquirida en 2011 por AVIC. Esta compra permitió a la corporación china acceder al mercado de aviación general estadounidense, un sector que hasta entonces le había resultado difícil penetrar.

Otra adquisición que generó atención fue la de Henniges Automotive en 2015, una empresa especializada en sistemas de sellado, amortiguación de vibraciones y aislamiento.

La compra fue realizada conjuntamente por AVIC y la firma de capital privado BHR Partners, lo que provocó escrutinio debido a las posibles implicaciones tecnológicas en sectores militares y automotrices.

En el mercado inmobiliario de lujo, el HNA Group adquirió en 2017 un rascacielos en Manhattan por 2.210 millones de dólares, marcando uno de los acuerdos más costosos en bienes raíces comerciales en Nueva York.

Aunque HNA enfrentó posteriormente problemas financieros y comenzó a vender activos, esta compra simbolizó el auge de las inversiones chinas en propiedades estadounidenses.

Estas adquisiciones reflejan cómo las empresas chinas han expandido su influencia en sectores clave de la economía estadounidense, consolidando su presencia en el mercado global.

Esta tendencia subraya la creciente interconexión entre las economías de ambos países, aunque también ha suscitado debates sobre las implicaciones de la propiedad extranjera en industrias estratégicas.

Imagen: Infobae

Panorama interesante sobre las políticas de regreso al trabajo en las empresas estadounidenses y las respuestas de los empleados ante estas políticas
Descenso de Estados Unidos en el Índice de Prosperidad
Las mujeres latinas en EE.UU. han demostrado ser una fuerza económica significativa contribuyen $1.3 billones al PIB
Trump toma medidas para gravar con aranceles semiconductores y productos de farmacia
Programa «My Safe Florida Home» Abre Aplicaciones: Proteja su Hogar y Ahorre
TAGGED:13 empresasahoraChinaestadoundiensesPropiedad

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Florida se convertirá en el segundo estado de EEUU en prohibir el flúor en el agua Florida se convertirá en el segundo estado de EEUU en prohibir el flúor en el agua
Next Article Cómo detectar la Anemia en mascotas y qué hacer
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Esterilización y castración: beneficios para tu mascota y la comunidad
Mascotas
septiembre 30, 2025
La proporción de hipotecas con tasas superiores al 6% alcanza su máximo en 10 años
Bienes Raíces
septiembre 30, 2025
Disminuye la Confianza del Consumidor en EE.UU.
Economía
septiembre 30, 2025
La Autoridad Nacional Palestina y varios países están de acuerdo con plan de Trump para Gaza
La Autoridad Nacional Palestina y varios países están de acuerdo con plan de Trump para Gaza
Internacional
septiembre 30, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up