El número de personas que tienen dos o más empleos ha alcanzado un nivel récord en los Estados Unidos.
Esta tendencia o auge, impulsada por factores como el aumento del costo de vida, los salarios estancados
y la deuda, está generando preocupación por sus posibles consecuencias para la salud y el bienestar de los trabajadores.
Los efectos (para tu salud y tu productividad) de trabajar muchas horas al día:
Parece evidente: una persona con exceso de trabajo está cansada. Por lo tanto, es más probable que tenga un accidente en el trabajo.
Sin embargo, muchas personas se sienten atrapadas en este ciclo: dependen del exceso de trabajo o de un segundo empleo para llegar a fin de mes y pagar sus cuentas.
Según un reciente estudio, casi 8 millones de personas en los Estados Unidos tienen dos o más empleos, lo que representa un 5% de la fuerza laboral.
Esta cifra es significativamente más alta que en décadas anteriores, y se espera que siga aumentando en los próximos años.
Estudios han demostrado que las personas que trabajan dos o más empleos tienen un mayor riesgo de:
- Estrés: El exceso de trabajo puede aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Lo que puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, presión arterial alta y depresión.
- Agotamiento: Trabajar largas horas puede provocar fatiga física y mental, lo que puede afectar la concentración, el juicio y la productividad.
- Problemas de sueño: La falta de sueño puede tener graves consecuencias para la salud física y mental, incluyendo un mayor riesgo de accidentes, enfermedades y problemas de salud mental.
- Desequilibrio entre la vida laboral y personal: Dedicar demasiado tiempo al trabajo puede dificultar pasar tiempo con la familia y amigos, participar en actividades de ocio y cuidar la salud personal.
Es importante que las personas que tengan dos o más empleos tomen medidas para proteger su salud y bienestar.
Algunos consejos incluyen:
- Establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal: Desconecta del trabajo fuera del horario laboral y dedica tiempo para actividades de ocio y relajación.
- Dormir lo suficiente: La mayoría de los adultos necesitan entre 7 y 8 horas de sueño por noche.
- Comer alimentos saludables y hacer ejercicio regularmente: Una dieta y ejercicio adecuados pueden ayudarte a mantener tu energía y prevenir enfermedades.
- Buscar apoyo social: Pasa tiempo con familiares y amigos, y busca ayuda profesional si te sientes abrumado o estresado.
Si estás considerando tener un segundo empleo, es importante sopesar cuidadosamente los beneficios y los riesgos.
Asegúrate de tener un plan para proteger tu salud y bienestar, y busca ayuda si la necesitas.
Aquí hay algunos recursos adicionales donde puedes encontrar más información sobre el impacto de los segundos empleos en la salud:
- Centers for Disease Control and Prevention (CDC): https://www.cdc.gov/
- American Psychological Association: https://www.apa.org/
- National Alliance on Mental Illness (NAMI): https://www.nami.org/