En un movimiento crucial para fortalecer la independencia tecnológica y la economía de los Estados Unidos. El gobierno de Biden ha cerrado un acuerdo preliminar con Samsung Electronics para establecer un centro de fabricación de semiconductores de última generación en Texas.
Este acuerdo histórico entre Samsung y el gobierno de EE.UU. comprende un paquete de financiamiento de hasta $6,400 millones de dólares del Departamento de Comercio de EE.UU. (DOC) a través de la Ley CHIPS y Ciencia.
Un impulso significativo para la industria estadounidense de semiconductores
Se espera que la inversión de Samsung, que supera los $40,000 millones de dólares, genere un impacto transformador en la región central de Texas. La construcción de dos nuevas fábricas de lógica de vanguardia, un centro de investigación y desarrollo. Una instalación de empaque avanzado en Taylor y la expansión de las instalaciones existentes en Austin impulsarán la creación de más de 20,000 empleos bien remunerados.
Este proyecto de gran envergadura posiciona a Estados Unidos como un competidor principal en la fabricación de microchips de última generación. Un sector crucial para diversas industrias, desde la tecnología de defensa hasta la inteligencia artificial. La presencia de Samsung en Texas, líder mundial en tecnologías de memoria y lógica avanzadas, contribuirá a reducir la dependencia de Estados Unidos de la fabricación extranjera de semiconductores.
Fortaleciendo la seguridad nacional y económica
El presidente Biden destacó la importancia de este acuerdo para la seguridad nacional y económica de los Estados Unidos. «Firmé la Ley CHIPS y Ciencia para restaurar el liderazgo de Estados Unidos en la fabricación de semiconductores. Y garantizar que los consumidores, las empresas y el ejército de Estados Unidos mantengan el acceso a los chips que sustentan nuestra tecnología moderna».
Un paso adelante en la competitividad global
Este acuerdo histórico representa un paso decisivo para reubicar la fabricación de semiconductores de vanguardia en suelo estadounidense. Con la inversión de Samsung y el apoyo del gobierno de Biden, Estados Unidos está en camino de producir el 20% de los chips lógicos de vanguardia del mundo para el año 2030.
En palabras de Kye Hyun Kyung, presidente y director ejecutivo de la División de Soluciones de Dispositivos (DS) de Samsung Electronics: «No solo estamos ampliando las instalaciones de producción; estamos fortaleciendo el ecosistema local de semiconductores y posicionando a los EE. UU. como un destino global de fabricación de semiconductores… Para nuestros clientes, para productos futuros como chips de IA, nuestras fábricas estarán equipadas con tecnologías de proceso de vanguardia y ayudarán a mejorar la seguridad de la cadena de suministro de semiconductores de EE. UU.».
El acuerdo entre Samsung y el gobierno de EE.UU. marca un hito fundamental en la búsqueda de un futuro tecnológico más seguro y próspero para el país. La inversión en la fabricación nacional de semiconductores no solo fortalecerá la economía estadounidense. Sino que también garantizará el acceso a tecnologías críticas para las generaciones venideras.
Imagen: Financiero