By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Millones de estadounidenses podrían pagar más del doble en los planes de Obamacare en 2026
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Salud > Millones de estadounidenses podrían pagar más del doble en los planes de Obamacare en 2026
Salud

Millones de estadounidenses podrían pagar más del doble en los planes de Obamacare en 2026

Last updated: noviembre 2, 2025 7:33 pm
Federico Rodriguez
Share
5 Min Read
Millones de estadounidenses podrían pagar más del doble en los planes de Obamacare en 2026
SHARE

Millones de estadounidenses que adquieren cobertura médica a través de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), conocida como Obamacare, afrontan un escenario complejo: el costo mensual de sus primas podría más que duplicarse en 2026 si el Congreso no extiende los subsidios temporales implementados durante la pandemia.

Contents
  • Impacto directo en el bolsillo
  • Riesgos de deserción
xMillones de estadounidenses podrían pagar más del doble en los planes de Obamacare en 2026
Millones de estadounidenses enfrentan la posibilidad de perder su cobertura de salud asequible ante la expiración de los créditos fiscales. (REUTERS/Shannon Stapleton)

El aumento, que se prevé en un 114% en promedio, coincide con la apertura del periodo de inscripción y se enmarca en el actual cierre parcial del gobierno federal, convirtiendo la salud en un tema clave de discusión política y social.

- Advertisement -
Ad image

Los subsidios para las primas de los seguros de salud, aprobados en 2021 durante la pandemia de COVID-19, permitieron que la inscripción en los planes de la ACA llegara a casi 24 millones de personas, casi el doble que antes de la emergencia sanitaria. Sin embargo, estos incentivos económicos temporales expiran a fin de 2025 y quedan atados a las negociaciones para reabrir el gobierno estadounidense, cerrado desde el 1 de octubre.

Mientras demócratas insisten en que cualquier acuerdo para reanudar los servicios debe incluir la extensión de los subsidios, los republicanos sostienen que primero se debe restaurar el financiamiento federal y luego debatir el futuro de las ayudas para la salud.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Esta disputa mantiene en vilo a millones de estadounidenses, especialmente a residentes en estados como Florida, Texas y Georgia, donde Medicaid tiene cobertura limitada y muchas familias de bajos ingresos dependen directamente de los planes del ACA y sus créditos fiscales.

Impacto directo en el bolsillo

De acuerdo a la firma de investigación médica Kaiser Family Foundation (KFF), los asegurados verán incrementos significativos: “en promedio, los enrollees subsidiados pasarían de pagar 888 dólares al año a 1.904 dólares”, señala el informe citado por Reuters. A nivel mensual, los aumentos van desde cientos hasta más de mil dólares, dependiendo del ingreso familiar y la edad.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Así lo explicó Austin Jeha, de 24 años y residente en California: “mi nueva prima mensual pasará de 215 a 436 dólares. Necesito el seguro para poder acceder a consultas y tratamientos que me ayudan a controlar mi colitis ulcerosa. Los médicos me recuerdan que tengo un alto riesgo de cáncer de colon y no puedo permitirme quedarme sin cobertura”.

En el caso de Stacy Cox, empresaria en Utah, el costo familiar se dispara de 495 a 2.168 dólares al mes, un alza del 338%. “Es horroroso ver los números reales”, dijo a FOX News. Ante la falta de subsidios, su alternativa será un seguro de emergencia que no cubre cuidados preventivos ni tratamientos crónicos: “eso me produce mucho estrés porque sé que el seguro de emergencia no va a cubrir mis necesidades”.

Riesgos de deserción

La estimación es que siete millones de personas dejarán de comprar seguro médico si se eliminan los subsidios, y entre cuatro y cinco millones quedarán completamente sin cobertura. “Eso impactará de inmediato a familias que trabajan duro, incluso con más de un empleo, y no tienen seguro por parte de sus empleadores”, comentó Scott Darius, director de la organización Florida Voices for Health.

El impacto será mayor en aquellos cuyos ingresos superan el 400% de la línea de pobreza federal (unos 84.600 dólares anuales para una pareja). Según KFF, las primas para este grupo podrían ser cuatro veces más altas en 2026 si los créditos fiscales no se renuevan.

Timothy McCann, profesional de Nueva Jersey, ya calcula un incremento de 1.517 a 1.851 dólares en su prima mensual: “necesitamos visitas constantes, así que probablemente sigue siendo viable. Pero sigue siendo un gasto absurdo”, declaró. Sus gastos médicos sumaron 33.000 dólares este año.

Cynthia Cox, vicepresidenta de KFF, advirtió que “si alguien ve, al inscribirse, que su prima se ha duplicado y decide no continuar, el daño ya está hecho”.

El precio de los seguros también sube por factores como el aumento del costo hospitalario, mayor uso de medicamentos costosos y la salida de importantes aseguradoras, como Aetna (de CVS Health), del mercado ACA. Estas salidas provocaron un aumento promedio de precios del 26%.

Los expertos anticipan que incluso si se extienden los subsidios después del inicio de la inscripción, la deserción inmediata será difícil de revertir. “La cantidad que cobran los aseguradores está subiendo no solo por los costos médicos y farmacéuticos, sino también por la anticipación de que personas más sanas abandonarán los planes si desaparecen los créditos fiscales”, indicó el reporte de KFF.

Imagen: Infobae

Confirman nueva variante de COVID-19 en EEUU vinculada a repunte de casos en China
Diversidad en su dieta la Clave para una Vida Más Larga, Sugieren Estudios
El sarampión alcanzó niveles récord de casos en EEUU, la peor cifra desde el 2019
Jueces ordenan a la administración Trump pagar beneficios del SNAP con fondos de contingencia
Inscribirse en Obamacare un gran avance en acceso a la salud para esta comunidad DACA
TAGGED:estadonidensesMillonesObamacare 2026PagarPlanespodrian

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Jueces ordenan a la administración Trump pagar beneficios del SNAP con fondos de contingencia Jueces ordenan a la administración Trump pagar beneficios del SNAP con fondos de contingencia
Next Article Día Mundial de la Diabetes, Noviembre 14
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Politica
noviembre 8, 2025
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Inmigración
noviembre 7, 2025
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte 
Latinoamérica
noviembre 7, 2025
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
EE.UU
noviembre 7, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up