By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: Un informe alerta que la inteligencia artificial está acelerando la ola de despidos en Estados Unidos
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Economía > Un informe alerta que la inteligencia artificial está acelerando la ola de despidos en Estados Unidos
Economía

Un informe alerta que la inteligencia artificial está acelerando la ola de despidos en Estados Unidos

Last updated: agosto 2, 2025 7:36 pm
Federico Rodriguez
Share
6 Min Read
Un informe alerta que la inteligencia artificial está acelerando la ola de despidos en Estados Unidos
SHARE

El empleo en Estados Unidos enfrenta una etapa crítica marcada por la ola creciente de despidos, impulsados en parte por la rápida adopción de la inteligencia artificial (IA). Según un informe publicado esta semana por Challenger, Gray & Christmas y citado por CBS News, la irrupción de la IA generativa significó más de 10.000 recortes de empleo solo durante el mes de julio. La firma de reubicación considera que la IA ya se ubica entre las cinco principales causas de despidos proyectadas para 2025.

Contents
  • El impacto de la inteligencia artificial y la incertidumbre en la obtención de visas en el sector tecnológico
  • Deterioro de las oportunidades para los recién graduados universitarios y la integración de la IA en las nuevas contrataciones
  • Recortes en el sector público y la iniciativa DOGE: repercusiones en organizaciones sin fines de lucro y atención sanitaria
  • El comercio minorista frente al aumento de costes: despidos y cierres de tiendas como consecuencia de aranceles e inflación

A esta situación se suma un panorama laboral delicado. Los datos publicados el viernes 1 de agosto indican que los empleadores estadounidenses solo añadieron 73.000 puestos durante julio, una cifra que queda por debajo de lo esperado por los analistas. En lo que va del año, las empresas estadounidenses han anunciado más de 806.000 despidos que afectan al sector privado, lo que representa el mayor registro en este periodo desde 2020, de acuerdo con lo reportado por Challenger, Gray & Christmas.

- Advertisement -
Ad image
Un informe alerta que la inteligencia artificial está acelerando la ola de despidos en Estados Unidos
Jóvenes profesionales y recién graduados experimentan una reducción de oportunidades de empleo relacionadas con el auge tecnológico. (Imagen ilustrativa infobae)

Dentro de este entorno convulso, la industria tecnológica se consolida como la principal fuente de recortes, con más de 89.000 despidos anunciados hasta julio, lo que supone un aumento del 36% respecto al mismo periodo del año anterior. El informe indica además que desde 2023, más de 27.000 despidos pueden vincularse directamente a la implementación de inteligencia artificial en los procesos empresariales.

El impacto de la inteligencia artificial y la incertidumbre en la obtención de visas en el sector tecnológico

La introducción y proliferación de soluciones automatizadas y sistemas de IA ha influido decisivamente en la transformación del sector tecnológico de Estados Unidos. Según Challenger, Gray & Christmas, la industria “está siendo transformada por los avances en inteligencia artificial y la incertidumbre permanente en torno a las visas laborales, lo que ha repercutido en recortes de plantilla”.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Este doble desafío, compuesto por la automatización de tareas y la dificultad de mantener el talento internacional dentro de las empresas, limita la creación y retención de empleos en áreas tradicionalmente robustas. Las cifras recopiladas por CBS News reflejan cómo el fenómeno trasciende la coyuntura económica y se inserta en una dinámica estructural de cambios tecnológicos y políticas migratorias.

Deterioro de las oportunidades para los recién graduados universitarios y la integración de la IA en las nuevas contrataciones

Uno de los sectores que más sufre el reordenamiento laboral asociado a la IA es el correspondiente a los jóvenes profesionales y recién egresados universitarios. El informe de Handshake, evidencia que las ofertas de empleo de nivel inicial —que históricamente constituían la puerta de entrada para la fuerza laboral joven— cayeron un 15% durante el último año.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Al mismo tiempo, hay una proliferación de ofertas laborales que requieren habilidades y experiencias vinculadas con inteligencia artificial. Handshake indica que, en los últimos dos años, ha habido un aumento del 400% en la frecuencia con que las empresas incluyen referencias a “IA” en sus descripciones de puestos. Este fenómeno subraya el proceso de transformación de las competencias demandadas en el mercado laboral estadounidense y marca una brecha entre las expectativas de los nuevos profesionales y las exigencias de los empleadores.

Recortes en el sector público y la iniciativa DOGE: repercusiones en organizaciones sin fines de lucro y atención sanitaria

El informe de Challenger, Gray & Christmas —difundido por CBS News— también destaca el peso relevante de los recortes vinculados a decisiones políticas destinadas a controlar el gasto federal. Más de 292.000 empleados han perdido su trabajo como resultado de la iniciativa del Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE), programa impulsado para reducir el gasto público.

“Estamos observando cómo los recortes presupuestarios federales ejecutados por DOGE afectan a organizaciones sin fines de lucro y al sector sanitario, además del propio gobierno”, explicó Andrew Challenger, vicepresidente sénior de la firma, según CBS News. El efecto dominó de estas medidas alcanza áreas consideradas esenciales, generando preocupación en organizaciones civiles y sistemas de salud.

El comercio minorista frente al aumento de costes: despidos y cierres de tiendas como consecuencia de aranceles e inflación

Por otra parte, el comercio minorista se enfrenta a una aceleración de despidos motivada por presiones económicas como aranceles e inflación. Los datos de Challenger, Gray & Christmas recogidos por CBS News muestran que los despidos en el sector minorista ascendieron a más de 80.000 hasta julio, un incremento de casi el 250% frente al año anterior.

En palabras de la firma, “los minoristas sufren por aranceles, inflación e incertidumbre económica, lo que desemboca en despidos y cierres de tiendas. Una caída adicional en el gasto del consumidor podría generar más pérdidas”. Estas cifras ilustran la vulnerabilidad de un segmento del mercado laboral históricamente expuesto a las fluctuaciones económicas y a las políticas comerciales, intensificada ahora por factores globales y domésticos.

El informe realiza una radiografía del escenario laboral estadounidense al cierre de julio. La inteligencia artificial, si bien emerge como un catalizador del cambio, se suma a otros elementos como la política fiscal y el comercio internacional, en un entorno en el que trabajadores de distintos sectores enfrentan incertidumbre sobre la estabilidad y el futuro inmediato de sus empleos.

Imagen: Infobae

Biden se opone al plan de vender US Steel a una empresa japonesa, citando la necesidad de ‘trabajadores del acero estadounidenses’
Estados Unidos apuesta por la inteligencia artificial en las aulas, marcando un nuevo rumbo en la política educativa
Las mujeres latinas en EE.UU. han demostrado ser una fuerza económica significativa contribuyen $1.3 billones al PIB
Descenso de Estados Unidos en el Índice de Prosperidad
Los 9 principales desafios de la economía mundial en 2025
TAGGED:acelerandoDespidosInteligencia ArtificialOla

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el 7 de agosto País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el 7 de agosto
Next Article Peticiones familiares: estos son los cambios que aplicó la administración Trump Peticiones familiares: estos son los cambios que aplicó la administración Trump
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Un joven en Florida podría pasar hasta 65 años en la cárcel por cazar 13 caimanes ilegalmente
Un joven en Florida podría pasar hasta 65 años en la cárcel por cazar 13 caimanes ilegalmente
Noticias Locales 
septiembre 25, 2025
La economía de Estados Unidos creció 3,8% en el segundo trimestre, una mejora mayor a la prevista
La economía de Estados Unidos creció 3,8% en el segundo trimestre, una mejora mayor a la prevista
Economía
septiembre 25, 2025
FIFA revela nombres y otros detalles de las mascotas del Mundial 2026; habrá una por país
FIFA revela nombres y otros detalles de las mascotas del Mundial 2026; habrá una por país
Deportes
septiembre 24, 2025
Vida Amor de Paz y “Los Secretos Mejor Guardados” que mostrarán la belleza de la Costa del Tesoro
Opinión
septiembre 24, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up