Un enorme cúmulo de polvo proveniente de la costa africana está en camino hacia Florida, lo que podría generar cielos brumosos y atardeceres espectaculares.
Una gran nube de polvo proveniente del desierto del Sahara, en África, se está moviendo a través del Océano Atlántico y se espera que llegue a Florida a finales de esta semana.
Este fenómeno, conocido como polvo del Sahara, no es inusual en esta época del año y puede traer consigo algunos efectos tanto positivos como negativos.
¿Qué es el polvo del Sahara?
El polvo del Sahara es una masa de aire cargada de arena y polvo fina que se origina en el desierto del Sahara, en el norte de África. Esta masa de aire es transportada por los vientos alisios hacia el oeste, cruzando el Océano Atlántico y llegando a veces hasta el Caribe y la costa del Golfo de los Estados Unidos.
¿Qué efectos tiene el polvo del Sahara en Florida?
- Atardeceres espectaculares: El polvo del Sahara puede dispersar la luz del sol, creando atardeceres con colores anaranjados, rosados y rojos intensos.
- Cielos brumosos: Dependiendo de la concentración del polvo, el cielo puede verse brumoso o incluso opaco. Esto puede reducir la visibilidad y afectar la calidad del aire.
- Problemas respiratorios: El polvo del Sahara puede irritar las vías respiratorias, especialmente en personas con asma o enfermedades pulmonares.
- Impacto en la formación de huracanes: Se cree que el polvo del Sahara puede ayudar a suprimir la formación de ciclones tropicales al reducir la humedad y la actividad convectiva en la atmósfera.
¿Qué se espera para esta semana?
Se espera que la nube de polvo del Sahara llegue a Florida el viernes o el sábado. Es probable que cause cielos brumosos y atardeceres espectaculares. La calidad del aire podría verse afectada, especialmente para personas con problemas respiratorios.
¿Qué se puede hacer para protegerse del polvo del Sahara?
- Si tiene problemas respiratorios, limite su actividad al aire libre, especialmente cuando los niveles de polvo sean altos.
- Use una máscara o un respirador si necesita estar al aire libre.
- Mantenga las ventanas y puertas cerradas tanto como sea posible.
- Prenda los aires acondicionados y los purificadores de aire.
Recursos adicionales:
- https://www.arl.noaa.gov/news-pubs/arl-news-stories/saharan-dust-storm-moves-across-the-atlantic/
- https://www.nationalgeographic.com/science/article/concerned-saharan-dust-plume-crucial-to-ecosystem
- https://en.wikipedia.org/wiki/Saharan_dust
Imagen: ElCronista