Si tu perro vomita con frecuencia, puede estar sufriendo de gastritis. Esta condición puede ser de aparición repentina o crónica (cuando los síntomas persisten y pueden deberse a una enfermedad subyacente).
La gastritis es una afección común en perros y gatos que puede manifestarse de diversas formas, desde una irritación leve del estómago hasta inflamaciones severas.
Esta condición puede deberse a múltiples factores, incluyendo infecciones, alergias alimentarias, toxicidad o dietas inadecuadas.
La gastritis en perros es una inflamación del revestimiento del estómago que puede ser aguda (repentina y de corta duración) o crónica (persistente y de larga duración).
Aquí te presentamos información clave sobre esta condición:
Causas de la Gastritis en Perros:

Ingesta de alimentos inadecuados: Comer alimentos en mal estado, muy grasos, picantes o a los que el perro es alérgico.
Ingestión de objetos extraños: Juguetes, huesos pequeños, plantas tóxicas, etc.
Infecciones: Bacterianas, virales o parasitarias.
Medicamentos: Algunos fármacos pueden irritar el estómago.
Estrés: Situaciones de ansiedad o miedo.
Enfermedades sistémicas: Problemas renales, hepáticos o pancreáticos.
Síntomas:
- Vómitos (con o sin presencia de bilis o sangre).
- Pérdida de apetito.
- Dolor abdominal.
- Letargo o debilidad.
- Diarrea.
- Deshidratación.
- Heces oscuras o con sangre.
Si notas estos síntomas, lo mejor es acudir al veterinario. El diagnóstico se basa en la historia clínica, análisis de sangre, estudios de heces y, en algunos casos, radiografías o biopsias gástricas.
La gastritis aguda suele resolverse con el tratamiento adecuado, mientras que la crónica depende de la causa subyacente. Lo importante es actuar rápido para evitar complicaciones como úlceras o infecciones.
Diagnóstico:

El veterinario realizará un examen físico y puede solicitar pruebas adicionales como:
Análisis de sangre y orina.
Radiografías o ecografías abdominales.
Endoscopia (para visualizar el interior del estómago).
Tratamiento:
El tratamiento dependerá de la causa y gravedad de la gastritis. Puede incluir:
Ayuno temporal (24-48 horas) para permitir que el estómago se recupere.
Dieta blanda y fácil de digerir (arroz cocido, pollo hervido).
Medicamentos antieméticos (para controlar los vómitos).
Protectores gástricos.
Antibióticos (si hay infección bacteriana).
Fluidos intravenosos (en casos de deshidratación grave).
Prevención:
Evitar que el perro ingiera alimentos inadecuados u objetos extraños.
Proporcionar una dieta equilibrada y de alta calidad.
Reducir el estrés del animal.
Mantener al día las vacunas y desparasitaciones.
Consultar al veterinario ante cualquier síntoma de malestar digestivo.
Importante:
Nunca mediques a tu perro sin la supervisión de un veterinario.
Si tu perro presenta vómitos persistentes, sangre en el vómito o las heces, o signos de deshidratación, acude al veterinario de inmediato..
Si usted tiene preguntas relacionadas con el bienestar de sus mascotas por favor escriba al correo electrónico:
El Doctor Enrique Borrego es el director médico de Animal General Hospital, localizado en 501 SW Port Saint Lucie Boulevard, Port St Lucie, FL 34953 • Telefono 772-344-8835 www.petsvet.com Sirviendo a nuestra comunidad de la Costa del Tesoro desde 1990