Los ciclos de sueño de perros y gatos son bastante interesantes y presentan algunas diferencias con los nuestros
Aprende más ¿Has llegado a sentir que tu perro pasa más tiempo dormido que despierto? Bueno, es posible que en comparación contigo así sea, sin embargo, al lado de un gato, en realidad estos periodos no son nada.
De acuerdo con los especialistas, un cachorro puede llegar a dormir hasta 20 horas diarias, mientras que en un adulto sano, este lapso es de aproximadamente 14 horas.
Sin embargo, dichas horas no se acumulan de forma consecutiva, sino espaciada; por ejemplo, pueden dormir 8 horas por la noche y repartir las 6 restantes en siestas a lo largo del día.
Esto también puede variar entre las diferentes razas; un animal muy activo, que requiere rutinas de ejercicio diarias y prolongadas, puede dormir por mucho más tiempo para recargar las energías.
Otro factor que influye directamente en los ciclos de sueño es su entorno, de hecho, cuando las temperaturas son bajas, los canes pueden llegar a dormir por más tiempo en los sitios más cálidos de la casa, mientras que con el calor, los tiempos bajan y se dedican más a beber agua.
A partir de este proceso de entrenamiento, debe quedarle claro que este es su espacio, así podrá reconocerlo y lo buscará sin importar que lo muevas de una habitación a otra.
Ciclos de Sueño en Perros y Gatos
Tanto perros como gatos experimentan fases de sueño similares a las nuestras: sueño REM (movimiento ocular rápido) y sueño no REM.
Sueño REM: Es la fase en la que los sueños ocurren. En esta etapa, los ojos se mueven rápidamente debajo de los párpados, el corazón late más rápido y la respiración se vuelve irregular.
Sueño no REM: Es la fase de sueño profundo. El cuerpo se relaja completamente, la respiración se vuelve lenta y regular, y el cerebro se desactiva.
Diferencias entre perros y gatos
Duración de los ciclos: Los perros suelen tener ciclos de sueño más cortos que los gatos y pueden pasar por más ciclos en una noche.
Necesidad de sueño: Ambos necesitan dormir, pero la cantidad varía según la edad, la raza, la salud y el nivel de actividad. Los cachorros y los gatitos suelen dormir más que los adultos.
Horario de sueño: Tanto perros como gatos son crepusculares, es decir, son más activos al amanecer y al atardecer. Sin embargo, sus horarios de sueño pueden adaptarse a los de sus dueños.
Factores que afectan el sueño
Edad: Los cachorros y los gatitos necesitan dormir más que los adultos.
Raza: Algunas razas de perros y gatos son más activas y necesitan dormir menos.
Salud: Enfermedades y lesiones pueden afectar la calidad y la cantidad de sueño.
Ambiente: Un ambiente tranquilo y seguro favorece el sueño.
Actividad física: El ejercicio regular ayuda a dormir mejor.
¿Por qué es importante conocer los ciclos de sueño de nuestras mascotas?
Comprender los ciclos de sueño de nuestros perros y gatos nos ayuda a:
Identificar problemas de sueño: Si notas cambios en los hábitos de sueño de tu mascota, puede ser señal de algún problema de salud.
Crear un ambiente propicio para el descanso: Proporcionar un lugar cómodo y tranquilo para que duerman.
Establecer una rutina: Los animales, al igual que los humanos, se benefician de una rutina estable.
Mejorar la relación con nuestra mascota: Entender sus necesidades nos permite brindarles una mejor calidad de vida.
Consejos para mejorar el sueño de tu mascota
Proporciona un lugar cómodo y seguro para dormir.
Mantén una rutina regular de alimentación y ejercicio.
Limita el juego estimulante antes de acostarse.
Crea un ambiente tranquilo y oscuro.
Consulta a tu veterinario si sospechas algún problema de salud.
Si tienes dudas sobre los ciclos de sueño irregulares de tu can, te recomendamos consultarlo directamente con el médico veterinario de confianza.
Si usted tiene preguntas relacionadas con el bienestar de sus mascotas por favor escriba al correo electrónico: [email protected] www.petsvet.com
El Doctor Enrique Borrego es el director médico de Animal General Hospital, 501 SW Port Saint Lucie Blvd, Port St Lucie, FL 34953 Tel: 772-344-8835
Sirviendo a nuestra comunidad de la Costa del Tesoro desde 1990
Imagen: Petsvet