By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: El gobierno de Donald Trump puso fin a la protección temporal para Honduras y Nicaragua
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Inmigración > El gobierno de Donald Trump puso fin a la protección temporal para Honduras y Nicaragua
Inmigración

El gobierno de Donald Trump puso fin a la protección temporal para Honduras y Nicaragua

Last updated: julio 7, 2025 5:59 pm
Federico Rodriguez
Share
5 Min Read
El gobierno de Donald Trump puso fin a la protección temporal para Honduras y Nicaragua
SHARE

El gobierno de Donald Trump anunció la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras y Nicaragua. Poniendo fin a un programa que ha protegido de la deportación a aproximadamente 76.000 inmigrantes de estos países centroamericanos durante más de 25 años.

Contents
  • El argumento del gobierno
  • El impacto en las comunidades
  • Los antecedentes de Haití y Venezuela

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, argumentó que el TPS para ambos países ya no era necesario. Sosteniendo que las condiciones habían mejorado significativamente y que podían recibir a sus nacionales. La medida entrará en vigor el 6 de septiembre, tras un período de 60 días desde su publicación en el Registro Federal.

- Advertisement -
Ad image

La terminación afectará a un estimado de 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses que han tenido acceso al estatus legal desde 1999, según los avisos oficiales publicados el lunes.

El argumento del gobierno

El Departamento de Seguridad Nacional justificó la decisión argumentando que ambos países “ya no continúan cumpliendo los criterios para la designación del TPS”. Washington había concedido originalmente esta protección tras el devastador paso del huracán Mitch en octubre de 1998. Que dejó más de 11.300 muertos en Centroamérica, incluyendo cerca de 7.000 en Honduras y casi 4.000 en Nicaragua.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Según el DHS, desde entonces “ha habido mejoras notables” en las condiciones de ambos países que “permiten el adecuado retorno de sus ciudadanos”. El departamento consideró que Nicaragua “es un creciente líder en turismo, ecoturismo, agricultura y energía renovable”. Mientras que “nuevos proyectos de infraestructura están por transformar a Honduras y crear empleos”

El gobierno de Donald Trump puso fin a la protección temporal para Honduras y Nicaragua
Una persona es esposada tras llegar en un vuelo de repatriación procedente de Estados Unidos. de Guatemala (Anna Moneymaker/REUTERS)

El impacto en las comunidades

La medida afectaría particularmente a inmigrantes en Florida. Donde vive uno de cada tres de los más de 1 millón de beneficiarios del TPS en Estados Unidos, según un reporte del Congreso. La pérdida del estatus legal, que tenía como fecha límite para ampliarse el pasado sábado 5 de julio. Representa una amenaza directa para miles de familias que han construido sus vidas en territorio estadounidense.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Los beneficiarios del TPS pueden residir y trabajar legalmente en Estados Unidos mientras permanezcan bajo esta protección, que se revisa y renueva periódicamente. La eliminación del programa los deja vulnerables a la deportación una vez que expire el período de transición.

Los antecedentes de Haití y Venezuela

Esta decisión se produce menos de dos semanas después de que la administración Trump anunciara el fin del TPS para cerca de 521.000 haitianos, medida que fue frenada por un juez federal la semana pasada. En mayo, la Corte Suprema autorizó al presidente Trump a terminar con esta protección migratoria para 350.000 venezolanos.

Trump había intentado eliminar este estatus desde su primer mandato para migrantes de países como El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, Nepal y Sudán, pero los esfuerzos fueron bloqueados por los tribunales federales. Las cortes mantuvieron las designaciones de TPS durante el mandato anterior del republicano, pero ahora la administración retoma sus esfuerzos para desmantelar el programa.

El TPS fue establecido por el Congreso en 1990 para proporcionar protección temporal a inmigrantes de países que experimentan conflictos armados, desastres naturales u otras circunstancias extraordinarias que impiden el retorno seguro de sus ciudadanos.

El programa para Honduras y Nicaragua representa uno de los casos más antiguos de TPS, habiendo estado en vigor durante más de un cuarto de siglo. Los beneficiarios han podido renovar periódicamente su estatus, permitiendo que miles de familias establezcan raíces profundas en Estados Unidos.

La eliminación sistemática del TPS para diversos países forma parte de la estrategia migratoria más amplia de la administración Trump. Que ha prometido las deportaciones masivas más grandes en la historia de Estados Unidos y ha convertido la aplicación estricta de las leyes migratorias en una de sus principales prioridades políticas.

Imagen: Infobae

Trump dijo que está evaluando un programa de “autodeportación” con incentivos económicos para migrantes indocumentados
Donald Trump ataca brutalmente a los inmigrantes mexicanos en Ohio: «No son personas… son animales»
Un tribunal federal de EEUU suspendió la eliminación del estatus de protección para venezolanos ordenado por Trump
Permiso Temporal para Emprendedores Extranjeros: Guía Completa del International Entrepreneur Parole Program
EEUU evalúa endurecer el examen de ciudadanía y los visados H-1B para exigir mayor conocimiento a los solicitantes
TAGGED:Donald TrumpEl GobiernoFinhondurasnicaraguaprotección temporal

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Salud Mental en EE.UU. golpeada por Tensión Migratoria
Next Article Suman 109 muertos por las inundaciones en Texas; 161 personas permanecen desaparecidas Suman 109 muertos por las inundaciones en Texas; 161 personas permanecen desaparecidas
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Senado de EE.UU. aprueba anular los aranceles globales impuestos por Trump a más de 100 países
Senado de EE.UU. aprueba anular los aranceles globales impuestos por Trump a más de 100 países
Politica
octubre 31, 2025
Por qué el precio de la electricidad sigue aumentando sin freno en Estados Unidos
Por qué el precio de la electricidad sigue aumentando sin freno en Estados Unidos
EE.UU
octubre 30, 2025
Gobernador de Florida y Cámara de Representantes del Estado sin acuerdo por Impuestos a la Propiedad
Noticias Locales 
octubre 29, 2025
USCIS cancela la extensión automática de permiso de trabajo
USCIS cancela la extensión automática de permiso de trabajo
Inmigración
octubre 29, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up