Trump afirmó que siempre ha estado a favor de las visas H-1B, destacando que son esenciales para contratar a trabajadores extranjeros altamente calificados en ocupaciones especializadas
Donald Trump ha intervenido recientemente en el debate sobre las visas H-1B. Mostrando un apoyo notable hacia este programa, que permite a las empresas estadounidenses contratar trabajadores extranjeros altamente calificados. Esta postura contrasta con su enfoque anterior, donde criticó fuertemente estas visas como un medio para reemplazar a los trabajadores estadounidenses con mano de obra más barata.
Contexto del Debate
- Cambio de Perspectiva: Durante su primer mandato, Trump implementó restricciones a las visas H-1B, argumentando que eran utilizadas para sustituir a trabajadores locales. Sin embargo, en su campaña presidencial de 2024. Ha mostrado una mayor apertura hacia la inmigración de talento calificado, sugiriendo que aquellos que se gradúen de universidades estadounidenses deberían recibir automáticamente una tarjeta verde.
- Apoyo de Aliados: Su reciente apoyo a Elon Musk y otros aliados de Silicon Valley ha generado tensiones dentro de su base más conservadora, que espera una política migratoria más estricta. Musk y Vivek Ramaswamy han defendido la expansión del programa H-1B, argumentando que es crucial para el sector tecnológico.
- Declaraciones Recientes: En un evento reciente, Trump afirmó que desea facilitar la permanencia en EE.UU. de los graduados extranjeros. Alineándose con la necesidad del sector tecnológico de atraer talento global. Esto representa un cambio significativo respecto a sus anteriores declaraciones sobre el programa H-1B.
Implicaciones
Este giro en la política de Trump sobre las visas H-1B refleja un intento de equilibrar las demandas económicas del sector tecnológico con las preocupaciones de su base electoral sobre la inmigración. A medida que se acerca su toma de posesión. El futuro del programa H-1B y su impacto en la economía estadounidense se convertirán en temas clave en su agenda migratoria.
Imagen: Opinion