By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El Hispano Para TodosEl Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
      • EE.UU
      • Internacional
      • Latinoamérica
      • Noticias Locales 
    • Opinión
      • Bienes Raíces
      • Empleos
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Search
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
Reading: El condado de Miami-Dade, en Florida, se ha convertido en el epicentro de los casos de dengue en Estados Unidos.
Share
Sign In
Notification Show More
Font ResizerAa
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Font ResizerAa
Search
  • Inicio
  • Categoría
    • Autos
    • Belleza
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía
    • Entretenimiento
    • Familia
    • Inmigración
    • Mascotas
    • Mujer
    • Politica
    • Salud
    • Tecnología
    • Temporada de Huracanes
    • Variedades
    • Noticias
    • Opinión
  • Noticias
  • Edición Digital
  • Clasificados
  • Contáctanos
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
El Hispano Para Todos > Blog > Noticias > Noticias Locales  > El condado de Miami-Dade, en Florida, se ha convertido en el epicentro de los casos de dengue en Estados Unidos.
Noticias Locales 

El condado de Miami-Dade, en Florida, se ha convertido en el epicentro de los casos de dengue en Estados Unidos.

Last updated: julio 3, 2024 9:12 pm
Federico Rodriguez
Share
5 Min Read
El condado de Miami-Dade, en Florida, se ha convertido en el epicentro de los casos de dengue en Estados Unidos.
SHARE

Dengue en Miami y Estados Unidos, el condado de Miami-Dade, en Florida, se ha convertido en el epicentro de los casos del virus.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han emitido una alerta nacional debido al alarmante incremento en los casos confirmados. Este año, el número de casos ha triplicado en comparación con el mismo período del año pasado, con al menos 2,241 casos reportados a nivel nacional y Florida se ha convertido en el epicentro de los casos de dengue.

Contents
  • Dengue en Miami y Estados Unidos, el condado de Miami-Dade, en Florida, se ha convertido en el epicentro de los casos del virus.
    • ¿Qué tan grave es la situación?
    • ¿Cómo se está propagando el dengue?
    • ¿Qué se está haciendo para prevenir la propagación del dengue?
    • ¿Cómo puedo protegerme del dengue?
    • Recursos adicionales:
    • Puntos Claves:

En Estados Unidos, la mayoría de los casos son de personas que han viajado recientemente al extranjero. Florida se ha convertido en el único estado con evidencia de transmisión local del virus. Además, 38 estados y Washington D.C. han reportado al menos un caso de dengue este año. A nivel nacional, se han confirmado al menos 2,241 casos, con Florida liderando la lista con 191 casos confirmados, seguido de Nueva York con 134 y Massachusetts con 50.

- Advertisement -
Ad image

¿Qué tan grave es la situación?

  • Miami-Dade es el condado con más casos de dengue en todo Estados Unidos: Se han confirmado 91 casos de dengue en el condado, lo que lo convierte en el epicentro del brote en Florida.
  • Los casos de dengue han triplicado en comparación con el año pasado: A nivel nacional, se han reportado 2.241 casos este año, una cifra alarmante que representa un aumento significativo en comparación con 2023.
  • El dengue es una enfermedad grave que puede causar la muerte: Es crucial tomar medidas para prevenir la infección y buscar atención médica si presenta síntomas.

¿Cómo se está propagando el dengue?

  • El dengue se transmite por la picadura de mosquitos infectados: El mosquito Aedes aegypti es el principal vector del virus.
  • Los mosquitos se reproducen en agua estancada: Eliminar criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada, es esencial para controlar la propagación del virus.

¿Qué se está haciendo para prevenir la propagación del dengue?

  • Las autoridades sanitarias han intensificado los esfuerzos de vigilancia y control: Esto incluye fumigar áreas con mosquitos y educar a la población sobre cómo prevenir la picadura de mosquitos.
  • Los CDC han emitido una alerta nacional: Instan a los médicos a estar atentos a los síntomas del dengue en pacientes con historial de viajes recientes.
  • Se están llevando a cabo campañas de concienciación pública: Es importante que la población conozca los síntomas del dengue y cómo prevenir la infección.
El condado de Miami-Dade, en Florida, se ha convertido en el epicentro de los casos de dengue en Estados Unidos.
Miami-Dade, Florida, enfrenta un brote significativo de dengue, destacándose como el epicentro actual en Estados Unidos.

¿Cómo puedo protegerme del dengue?

  • Use repelente de insectos: Elija un repelente que contenga DEET, picaridina o IR3535.
  • Elimine el agua estancada: Vacíe y elimine cualquier recipiente que pueda contener agua, como llantas viejas, macetas y recipientes para beber.
  • Use ropa protectora: Use camisas de manga larga, pantalones largos y calcetines cuando esté al aire libre.
  • Instale mosquiteros: Use mosquiteros en las ventanas y puertas de su casa.
  • Busque atención médica si presenta síntomas: Los síntomas del dengue incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, erupción cutánea y náuseas.

Recursos adicionales:

  • Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: https://www.cdc.gov/dengue/index.html
  • Departamento de Salud de Florida: https://www.floridahealth.gov/
  • Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/health-topics/dengue-and-severe-dengue

Puntos Claves:


Casi la mitad de la población mundial, unos 4 mil millones de personas, vive en zonas con riesgo de dengue.
Cualquier persona que viva o viaje a una zona con riesgo de contraer dengue corre riesgo de infección.
Antes de viajar, busque información de viaje específica del país para ayudarle a planificar y empacar.

Es importante tener en cuenta que la información sobre casos de dengue puede cambiar con el tiempo.
Para obtener la información más reciente, se recomienda consultar a las autoridades sanitarias locales o federales.
Ninguna información debe reemplazar la consulta con un médico u otro profesional de la salud que lo puede asesorar de acuerdo con su situación específica.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Si no tiene seguro médico y necesita consultar a un Especialista de Salud puede visitar el consultorio del Dr. Carlos Arguello en Port St. Lucie 1803 SE Port St. Lucie Blvd. Tel. 772-337-3334

Es importante mantenerse informado sobre la situación del dengue en Miami y tomar medidas para protegerse a sí mismo y a su familia.

- Advertisement -
Ad imageAd image

Imagen: RPP

Las escuelas del condado de Palm Beach han recuperado su calificación “A” según los nuevos datos publicados por el Departamento de Educación de Florida
Armas cargadas y municiones encontradas dentro de la mochila de un empleado del hospital
Proyecto de Ley en Florida: Exclusión de Estudiantes Indocumentados de Universidades Públicas
Programa de Ayudas para reparar y rehabilitar viviendas en Port St. Lucie
La industria de los cítricos en Florida está pasando por un momento extremadamente difícil
TAGGED:casosDengueEl condadoEpicentroMiami-Dade

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Copy Link Print
Share
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Previous Article Estados Unidos está explorando diversas estrategias para limitar la influencia de las redes sociales Estados Unidos está explorando diversas estrategias para limitar la influencia de las redes sociales
Next Article ¿Es correcto motivar o influir a los hijos para que sigan la misma profesión o proyecto de vida de sus padres? Aquí te lo explico ¿Es correcto motivar o influir a los hijos para que sigan la misma profesión o proyecto de vida de sus padres? Aquí te lo explico
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


- Advertisement -
Ad imageAd image

Stay Connected

235.3kFollowersLike
69.1kFollowersFollow
11.6kFollowersPin
56.4kFollowersFollow
136kSubscribersSubscribe
4.4kFollowersFollow
- Advertisement -
Ad imageAd image

Latest News

Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Más de 1,700 vuelos cancelados en EE.UU. por falta de personal aéreo durante el cierre de gobierno
Politica
noviembre 8, 2025
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Gobierno de Trump negará visas y Green Card a personas por edad y sobrepeso
Inmigración
noviembre 7, 2025
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte
Desde hoy miles de venezolanos con TPS quedan indocumentados y además atrapados en EE.UU. por no tener pasaporte 
Latinoamérica
noviembre 7, 2025
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
Jueza rechaza suspender demanda colectiva contra alianza de ICE, IRS y la oficina de Seguro Social
EE.UU
noviembre 7, 2025
//

El Hispano Para Todos, fundado en 2003, es un periódico semanal en Palm Beach y la Costa del Tesoro, con versión digital y actualizaciones diarias, informando a la comunidad latina sobre noticias locales e internacionales.

Top Categorías

  • Deportes
  • EE.UU
  • Noticias Locales 
  • Opinión

Quick Link

  • MY BOOKMARK
  • INTERESTSNew
  • CONTACT US
  • BLOG INDEX

Noticias más Leídas

El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
El seguro de autos en Florida es el más caro de Estados Unidos
Autos Noticias Locales 
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Autoridades de Florida localizan el cuerpo de Madeline Soto, de 13 años
Noticias Locales 
El Hispano Para TodosEl Hispano Para Todos
Follow US
© 2008 - 2024 | El Hispano Para Todos - All rights reserved | Powered by Qhero.net
  • Contáctanos
  • Políticas GDPR
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

El Hispano para Todos El Hispano para Todos
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?

Not a member? Sign Up