El aumento de medusas en las playas de Florida, especialmente las medusas luna (Aurelia aurita), ha generado preocupación entre los bañistas.
Según el Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de la Universidad de Florida, se han izado banderas moradas en lugares como Panama City Beach para alertar sobre los riesgos marinos. La multiplicación de medusas aunque las picaduras de estas medusas no son peligrosas, pueden causar molestias y erupciones temporales.
Proliferación y Temporada
Las medusas luna tienden a proliferar en los meses cálidos, especialmente en septiembre y octubre, cuando las condiciones son ideales para su aumento. Jim Masterson, profesor de ecología marina, explica que su presencia disminuye con la llegada del frío.
Impacto en la Vida Marina
Estas medusas son un alimento importante para tortugas, aves y peces. Sin embargo, debido a su limitada capacidad de nadar contra las corrientes, son consideradas plancton.
Precauciones para los Bañistas
Aunque las medusas luna no representan un gran riesgo, es recomendable que los bañistas usen trajes protectores para minimizar el contacto. Florida también alberga especies más peligrosas, como la medusa invertida y la carabela portuguesa, cuyas picaduras pueden ser muy dolorosas y, en casos extremos, potencialmente mortales.

Tratamiento de Picaduras
Si se produce una picadura, se aconseja enjuagar con agua salada y aplicar vinagre. Es importante evitar el agua dulce, ya que puede agravar la situación. Los síntomas incluyen ardor, ronchas y, en casos graves, pueden presentarse náuseas y dificultades respiratorias, lo que requiere atención médica inmediata.
Datos Curiosos
En un experimento de 1991, se transportaron pólipos de medusa luna al espacio, donde multiplicaron su número significativamente. Estas medusas, a pesar de su apariencia, son consideradas plancton por su incapacidad para nadar activamente contra las corrientes.
Con estas recomendaciones y un mayor conocimiento sobre las medusas, los bañistas pueden disfrutar de las playas de Florida con más seguridad.
Imagen: Infobae