El gobierno de Estados Unidos ha implementado la aplicación CBP Home, que permite a los migrantes indocumentados en el país iniciar el proceso para su propia deportación.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció el lanzamiento de la aplicación ‘CBP Home’ para que los inmigrantes irregulares notifiquen sus planes para abandonar el país con la promesa de permitir en el futuro el regreso por vías regladas.
La nueva aplicación reemplazará a ‘CBP One’, utilizada durante el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) para que los migrantes pidieran cita para presentar sus casos ante las autoridades estadounidenses en los puertos de entrada.
Trump suspendió las citas de ‘CBP One’ a los pocos minutos de llegar al poder el 20 de enero pasado.
Su Gobierno ha instado a los millones de indocumentados que viven en Estados Unidos a que abandonen el país por sus propios medios.
Esta iniciativa ha generado diversas reacciones y debates.
Puntos clave sobre la aplicación CBP Home:
- Función principal:
- La aplicación permite a los migrantes sin estatus legal notificar su intención de salir del país sin la intervención directa de las autoridades.
- Contexto:
- Esta medida se enmarca en un contexto de políticas migratorias más estrictas y un enfoque en la aplicación de la ley de inmigración.
- Esta aplicación reemplaza a la CBP One, que se utilizaba para agendar citas de asilo en puertos de entrada.
- Objetivo:
- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indica que la aplicación busca «restaurar la integridad del sistema migratorio» y reducir los costos de la aplicación de la ley.
- Reacciones:
- La implementación de esta aplicación ha generado reacciones encontradas, con algunos sectores que la ven como una herramienta para hacer cumplir la ley y otros que la critican por considerarla una medida coercitiva.
Consideraciones adicionales:
- Implicaciones legales:
- Es importante que los migrantes indocumentados que consideren utilizar esta aplicación comprendan las implicaciones legales de su decisión.
- Recursos y apoyo:
- Existen organizaciones que brindan apoyo y recursos a los migrantes, y es recomendable buscar asesoramiento legal antes de tomar cualquier decisión.
- Cambios en políticas migratorias:
- Las políticas migratorias están en constante evolución, por lo que es importante mantenerse informado sobre los cambios y sus posibles impactos.
Es fundamental que las personas afectadas por esta medida busquen información precisa y asesoramiento legal para tomar decisiones informadas.