Un reciente análisis de Redfin indica que la proporción de hipotecas con tasas superiores al 6% ha alcanzado su nivel más alto en 10 años en Estados Unidos. Este incremento triplicó la cifra de 2022, afectando significativamente el mercado inmobiliario.
La proporción de propietarios de viviendas hipotecadas en EE. UU. con una tasa de al menos el 6% aumentó al 19,7% en el segundo trimestre, el nivel más alto desde 2015, según un nuevo informe de Redfin, la agencia inmobiliaria impulsada por Rocket.
- Un reciente análisis de Redfin indica que la proporción de hipotecas con tasas superiores al 6% ha alcanzado su nivel más alto en 10 años en Estados Unidos. Este incremento triplicó la cifra de 2022, afectando significativamente el mercado inmobiliario.
- Causas del aumento
- Impacto en el mercado inmobiliario
- Proyecciones a futuro
Y con la tasa hipotecaria promedio semanal fluctuando por encima del 6% desde septiembre de 2022, esa proporción está creciendo de forma constante, con un aumento de entre 0,8 y 1,4 puntos porcentuales cada trimestre durante los últimos dos años.
Causas del aumento
Varias razones explican el incremento sostenido de las tasas hipotecarias, que han fluctuado por encima del 6% desde finales de 2022:
- Inflación pospandemia: La Reserva Federal (Fed) elevó la tasa de interés de los fondos federales para combatir la alta inflación, lo que impactó directamente en los préstamos hipotecarios.
- Tendencia de los Bonos del Tesoro: Las tasas hipotecarias están ligadas al rendimiento de los Bonos del Tesoro a 10 años, que se ha mantenido elevado debido a preocupaciones sobre el déficit y la persistente inflación.
- Salida de la Fed: El retiro gradual de la Fed del mercado de valores respaldados por hipotecas ha ejercido presión adicional sobre las tasas.
- Fuerte crecimiento económico: Un mercado laboral sólido y el crecimiento económico general impulsan la demanda de crédito, lo que presiona las tasas al alza.
Impacto en el mercado inmobiliario
El alza de las tasas ha generado varios efectos importantes en el sector de la vivienda:
- Reducción del «efecto retención»: Muchos propietarios con hipotecas antiguas de tasas bajas (alrededor del 3%) se resistían a vender para no adquirir una hipoteca nueva mucho más cara. Con el aumento de hipotecas a más del 6%, este efecto empieza a disminuir, lo que podría aumentar la oferta de viviendas en el futuro.
- Inventario limitado: A pesar de la ligera disminución del «efecto retención», la oferta de viviendas sigue siendo insuficiente para satisfacer la demanda, lo que mantiene los precios altos en muchos mercados.
- Menor asequibilidad: Las tasas altas, sumadas a los altos precios de las propiedades, hacen que la compra de vivienda sea menos asequible para muchos, aumentando los pagos mensuales de forma considerable.
- Decisiones de los compradores: Un informe de Fannie Mae de septiembre de 2025 proyecta que las tasas hipotecarias se moverán a la baja a finales de 2026, lo que podría influir en las decisiones de compra de los consumidores en los próximos años.
Proyecciones a futuro
Aunque se espera que las tasas se mantengan elevadas por un tiempo, algunos expertos pronostican un descenso gradual.
- Fannie Mae proyecta que la tasa hipotecaria promedio a 30 años podría terminar 2025 en el rango alto del 5%, con una caída adicional en 2026.
- La velocidad de este descenso dependerá de la respuesta de la Fed a la inflación y de otros indicadores económicos.