¿Te has preguntado alguna vez si cargar la batería del móvil en el automóvil tiene alguna consecuencia? ¿Es necesario que el auto esté arrancado?
En la actualidad, la mayoría de dispositivos móviles vienen junto a un cable USB. Que puede utilizarse con una toma de carga para ponerlo en un enchufe o, por el contrario, se puede conectar directamente a los puertos USB que tenemos en el ordenador, en los aviones, o incluso en los autos.
La mayor parte de los automóviles fabricados en la última década traen un puerto USB. Donde se puede conectar el cable del móvil para cargarlo durante los viajes, una opción muy útil para poder viajar siempre con el móvil lleno de batería. Aún así, no se recomienda tomar como costumbre cargar el móvil en el auto. A continuación te contamos el por qué.

¿Cuál es el motivo por el cual no debemos cargar el móvil en el auto?

Normalmente, las baterías de los dispositivos móviles actuales cuentan con una cierta vida útil. Que puede verse afectada si llevamos a cabo acciones que afectan a su correcto mantenimiento.
Al mismo tiempo, conviene saber que la potencia de carga de los dispositivos USB que van instalados en el auto no es óptima para la carga de baterías móviles. Además, están más pensados para poder reproducir música de dispositivos, que para cargar la batería del móvil.
Por este motivo, cualquier persona que haya intentado cargar el móvil en el automóvil habrá podido comprobar que tarda bastante más tiempo en cargar. Algo que resulta perjudicial para la batería del teléfono. De esta forma, conviene saber que tanto la carga muy rápida o potente como la muy lenta y con poca potencia es perjudicial para las baterías. Y, de hecho, pueden acabar por deteriorarlas antes de tiempo.
Imagen: Adsl Zone
GIPHY App Key not set. Please check settings