in

Niños con pesadillas frecuentes pueden tener un mayor riesgo de Parkinson en el futuro

Los niños que tienen sueños “angustiosos” persistentes tienen un 76% más de riesgo de experimentar deterioro cognitivo a los 50 años

Los niños que tienen sueños “angustiosos” con pesadillas persistentes tienen un 76% más de riesgo de experimentar deterioro cognitivo a los 50 años, en comparación con los niños que no reportaron tener malos sueños

Los niños que experimentan pesadillas frecuentes tienen más probabilidades de que se les diagnostique la enfermedad de Parkinson más adelante en la vida, según un nuevo estudio. 

Si bien la investigación no debería asustar a los padres. Después de todo, hasta el 50 por ciento de los niños experimentan pesadillas de vez en cuando. No es la primera vez que los malos sueños y el deterioro cognitivo se relacionan de esta manera.

El estudio, publicado en la revista Lancet eClinicalMedicine. Concluyó que los niños que tienen sueños angustiosos persistentes tienen un 76 por ciento más de riesgo de experimentar deterioro cognitivo a los 50 años, en comparación con los niños que no reportaron tener malos sueños. 

Aún más sorprendente, los niños que tenían pesadillas tenían casi siete veces más probabilidades de desarrollar Parkinson a esa edad.

El estrés y la ansiedad activan el cerebro, dificultan la relajación muscular, y favorecen la aparición de pesadillas.
El estrés y la ansiedad activan el cerebro, dificultan la relajación muscular, y favorecen la aparición de pesadillas.

Abidemi Otaiku, neurólogo clínico de la Universidad de Birmingham. Llegó a estos hallazgos al observar los datos del Estudio de Cohorte de Nacimiento Británico de 1958.

Que recopila información sobre todas las personas en Gran Bretaña que nacieron durante una sola semana en marzo de 1958. 

En 1965 y 1969, cuando los participantes tenían 7 y 11 años, respectivamente, sus padres fueron interrogados sobre el tema de las pesadillas. Luego, Otaiku comparó estos datos con la información de seguimiento recopilada a los 50 años sobre el deterioro cognitivo y el Parkinson. En total, se incluyeron en el análisis casi 7,000 personas (50 por ciento hombres, 50 por ciento mujeres). The video player is currently playing an ad.

TE PUEDE INTERESAR
Bacteria “come-carne” ya deja 5 muertes y 26 infectados en Florida

La investigación no buscó encontrar una relación causal entre las pesadillas infantiles y los problemas cognitivos en la edad adulta. En otras palabras, otro factor podría explicar directamente por qué ciertos niños desarrollarán un deterioro cognitivo y las experiencias de las pesadillas simplemente se correlacionan con él.

Sin embargo, existe cierta evidencia sólida de que este extraño vínculo es más profundo de lo que se pensaba. 

Estas explicaciones aún no están probadas, pero si hay más pruebas que las respalden, surge la fascinante posibilidad de que prevenir las pesadillas tal vez podría evitar el deterioro cognitivo.

Imagen: El Diario

What do you think?

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Keep Port St. Lucie Beautiful ofrece a los residentes de la ciudad de Port St. Lucie y del condado de St. Lucie una forma ambientalmente segura de deshacerse de los desechos domésticos peligrosos. https://www.shutterstock.com/search/household-hazardous-waste

Recolección de desechos domésticos en Port St. Lucie

Policía de Florida detuvo a un anciano con más de 220,000 imágenes impresas de pornografía infantil

Policía de Florida detuvo a un anciano con más de 220,000 imágenes impresas de pornografía infantil