in

LEPRA:  Florida es ahora epicentro de esta antigua enfermedad

Casos de lepra endémica en Florida van en aumento preocupante

Este año, el departamento de salud del estado ha reportado 16 casos en Florida. Con cuatro casos en el condado de Brevard, tres en el condado de Volusia

La lepra ha aumentado gradualmente en los Estados Unidos, y la cantidad de casos informados en Florida se duplicó con creces en la última década.

Un informe de los CDC ha puesto sobre aviso a los floridanos, especialmente los de la zona central.

Es ahí, donde se concentró casi la quinta parte de todos los casos nuevos de lepra notificados en 2020 en el país, que fueron 159.

De acuerdo con los investigadores Aashni Bhukhan, Charles Dunn y Rajiv Nathoo, hay una mayor incidencia de casos de lepra que carecen de los factores de riesgo tradicionales.

Esto contribuye a aumentar la evidencia de que esa enfermedad “se ha vuelto endémica en el sureste de los Estados Unidos”.

Aproximadamente el 34% de los nuevos pacientes diagnosticados entre 2015 y 2020 parece haber adquirido la enfermedad localmente.

Así lo dice el reporte suscrito por los doctores Aashni Bhukhan, Charles Dunn y Rajiv Nathoo, de la Universidad de Kansas City y el Consorcio de Cirugía Estética de Orlando.

Que causa la lepra?

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por el bacilo Mycobacterium leprae que afecta principalmente a la piel y al sistema nervioso periférico.

Es también conocida como enfermedad de Hansen, una enfermedad infecciosa crónica causada por el ácido-resistente Mycobacterium leprae.

La lepra afecta principalmente la piel y el sistema nervioso periférico y hace que los nervios se hinchen, causando entumecimiento y también causando decoloración de la piel.

Se contagia de persona a persona principalmente a través de la exposición prolongada a las gotitas de la respiración, dice la investigación.

Históricamente, la lepra ha sido poco común en Estados Unidos y afectaba principalmente a personas que habían emigrado de áreas endémicas.

TE PUEDE INTERESAR
Estados Unidos autoriza la venta de píldoras abortivas en farmacias

La incidencia alcanzó su punto máximo alrededor de 1983 y se produjo una reducción drástica en el número anual de casos documentados desde la década de 1980 hasta el 2000”, dicen los investigadores.

Pero hace una década la incidencia empezó a crecer de nuevo.

Informes de los CDC muestran que, aunque la incidencia de la lepra ha estado aumentando, las tasas de nuevos diagnósticos en personas nacidas fuera de Estados Unidos han estado disminuyendo desde 2002.

La particularidad es que han disminuido los casos en los que el enfermo es una persona nacida en un país extranjero con incidencia de lepra.

También, los casos que se deben a factores de riesgo como el contacto con animales que transmiten la también llamada Enfermedad de Hansen, como un tipo de armadillos.

Los investigadores ponen como ejemplo el caso de un hombre de 54 años que vive en el centro de Florida al que se le diagnosticó lepra y ha recibido tratamiento para la enfermedad.

Lepra lepromatosa en un hombre de 54 años en el centro de Florida, EE. UU., 2022. 
A, B) Facies leonina con pápulas amarillas cerosas. 
C) Máculas violáceas que no blanquean y que se fusionan en parches a lo largo del dorso de los pies bilateralmente. 
D, E) Pápulas eritematosas que se fusionan en placas a lo largo de las caras extensoras de las extremidades superiores e inferiores bilateralmente. Las placas demostraron notablemente un grado moderado de disestesia. Imágen CDC

“El paciente negó cualquier viaje nacional o extranjero, exposición a armadillos, contacto prolongado con inmigrantes de países endémicos de lepra o conexiones con alguien que se sabe que tiene lepra.

Ha residido en el centro de Florida toda su vida, trabaja en jardinería y pasa largos períodos de tiempo al aire libre”, señalan. 

Factores comunes de transmisión de la lepra

También conocida como enfermedad de Hansen, la lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae.

Afecta principalmente la piel y el sistema nervioso periférico y su curso depende en gran medida de la susceptibilidad individual a la infección.

TE PUEDE INTERESAR
Malaria: Autoridades en alerta ante varios casos de transmisión local

Su transmisión no ha sido completamente dilucidada. La ruta más ampliamente reconocida es la transmisión de persona a persona a través de gotas respiratorias.

Es importante saber que la lepra es una enfermedad muy rara y también es muy difícil contraerla

Investigadores encontraron que un alto porcentaje de casos de lepra no relacionados en el sur de Estados Unidos llevaban la misma cepa única de M. leprae.

Esta cepa es común con la de los armadillos de nueve bandas en la región, lo que sugiere una alta probabilidad de contagio a través de un animal.

Cuántos casos de lepra se han encontrado hasta ahora?

Según los CDC, en 2020, se reportaron 159 nuevos casos de lepra en los Estados Unidos.

Este año, el departamento de salud del estado ha reportado 16 casos en Florida.

Con cuatro casos en el condado de Brevard, tres en el condado de Volusia y cero en el condado de Miami-Dade y Broward.

En 2022, el estado reportó ocho casos. Los médicos creen que es muy poco probable que se infecte.

“En realidad, el 95 por ciento de las personas en general tienen inmunidad natural, por lo que incluso si están expuestas, no se infectarán”, dijo Tarchini.

Según el Departamento de Salud de Florida, los médicos deben informar sobre la lepra en Florida antes del siguiente día hábil.

Para leer el reporte completo de esta investigación visita el siguiente enlace

Avatar

Written by El Hispano

What do you think?

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

La libertad para votar sigue en peligro

La libertad para votar sigue en peligro

Trump enfrenta cargos por intentar anular las elecciones del 2020

Trump enfrenta cargos por intentar anular las elecciones del 2020