Se benefician más de 200 mil inmigrantes colombianos ilegales con la salida forzosa. De acuerdo con las explicaciones del Embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo

Por: Omaira Martínez Cardona – Periodista Colombiana
Se benefician más de 200 mil inmigrantes colombianos ilegales con la propuesta del programa de Salida Forzosa Diferida (DED por sus siglas en inglés)
Que se ha presentado ante el gobierno americano, para posibilitar una estadía temporal a quienes han ingresado en el último año, y a quienes se les concedería un tiempo específico para que ajusten su estatus en el país.
Esta nueva posibilidad esperanzadora
Para algunos que el gobierno colombiano ha justificado como un programa humanitario para proteger a los migrantes y que no sean devueltos de Estados Unidos
Ha generado mucha confusión y malas interpretaciones de algunos falsos vendedores de ilusiones
Que ya se están aprovechando de este anuncio para vender asesorías de Inmigracion con visas y estatus legales de residencia a quienes desesperados buscan emigrar.
Si bien es una estadía temporal
La Salida Forzosa Diferida no es lo mismo que un TPS, ni se daría en las mismas condiciones que se ha otorgado a inmigrantes de otros países que también tienen el DED como Liberia, Hong Kong y Venezuela.
Los migrantes venezolanos
Estaban cubiertos por este programa hasta el pasado mes de septiembre y ahora se abrió la oportunidad para que apliquen al TPS (Estatus de Permanencia Temporal) por 18 meses más. Cada caso al igual que las circunstancias de cada nación son distintos y tiene sus limitaciones.
Se debe recordar
Con la firma del proceso de paz en Colombia hace 6 años. Y ahora con la negociación anunciada con el grupo armado al margen de la ley, ELN. Aspirar a estatus legales mediante la opción de asilo o una salida forzada por persecución política, violencia o amenazas, es más complejo de demostrar.
Algunos senadores latinos con representación en el Congreso estadounidense de ambos partidos, ya han opinado sobre la poca viabilidad de una aprobación a esta solicitud.
Argumentan que debe darse tiempo al actual gobierno colombiano que está promoviendo un cambio para que las circunstancias internas mejoren y se reduzca la inmigración ilegal de colombianos que según la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza, más de 120 mil han sido detenidos cruzando la frontera sur entre octubre de 2021 y septiembre de 2022.
También sigue aumentando la solicitud de visas de todo tipo. Los trámites de visas y pasaportes han colapsado el sistema virtual del Ministerio de Relaciones Exteriores para agendamiento de citas y el trámite de documentos.
La cantidad de usuarios en los consulados se ha incrementado de manera incalculable
Sus dependencias se están quedando cortas en la atención. Si a esto le sumamos que casi después de 6 meses del nuevo gobierno aún hay misiones diplomáticas y consulados vitales que todavía están en ajuste o vacantes, el panorama deja de ser alentador.
En La Florida funcionan dos oficinas consulares
La de Miami y en Orlando hay una más pequeña, para asistir a los connacionales que antes podían hacer sus trámites de manera más ágil y sin tanta congestión como ahora.
Antes de proponer, solicitar y especialmente, ilusionar con nuevos programas que pueden sonar muy esperanzadores. Pero políticamente poco factibles para quienes desesperadamente buscan huir del país, hay que ajustarse bien y sobretodo, educar a la ciudadanía sobre las diversas opciones legales que existen para emigrar y que pocos conocen y con esto se puede evitar una salida forzosa por parte de inmigracion.
Es el caso de los Tratados de Libre Comercio, sobre los que ya se ha anunciado también que se revisarán. En este proceso valdría la pena tener en cuenta cómo han posibilitado la migración legal.
Siempre hemos visto la migración como un asunto complejo que en la actualidad se ha convertido en una crisis humanitaria mundial sobre la qué hay que actuar con políticas públicas concretas y con el compromiso de todas las naciones, no con pañitos de agua tibia.
oma66co@gmail.com
Imagen: El Hispano
GIPHY App Key not set. Please check settings