La inflación anual de EE.UU. se redujo al 3% el mes pasado, mientras Florida es ahora la zona con mayor índice en el país.
La tasa de inflación en Estados Unidos cayó en junio un punto, hasta el 3 %, colocándose en su nivel más bajo desde antes de la pandemia y completando así un año seguido de bajadas, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés).
En contraste, Florida es la zona con mayor inflación de el país, debido al persistente problema de los elevadísimos costos de la vivienda.
En términos mensuales, los precios de consumo subieron dos décimas con respecto al mes de mayo.
La inflación estadounidense ha bajado durante 12 meses consecutivos desde que en junio de 2022 batiera su récord de los últimos 40 años al colocarse en el 9,1 %.
A que se debe este enfriamiento en la inflación
Eso es un fuerte enfriamiento desde junio del año pasado, cuando la inflación se disparó al 9,1%, la tasa anual más rápida desde noviembre de 1981
Las subidas de tipos de interés aprobadas desde entonces por la Reserva Federal, así como el abaratamiento de la energía,
han permitido que la tasa de inflación en Estados Unidos se sitúe ahora en niveles previos a la pandemia y en su índice más bajo en dos años.
Precisamente, los precios de la energía han caído en un año el 16,7 % según la BLS, mientras que los alimentos subieron en ese tiempo el 5,7%.
Los costos de vivienda, como el valor de alquiler implícito de las propiedades ocupadas por sus propietarios, representaron el 70% del aumento de junio, según el BLS.
La tasa anual de la inflación subyacente, que mide la subida de precios sin contar ni la energía ni los alimentos, se colocó en el 4,8 %.
Mensualmente, los precios aumentaron un 0,2%, una lectura más fría que el aumento del 0,4% observado en mayo, según el informe.
En términos mensuales, los precios de la energía subieron seis décimas y los de los alimentos solo una décima. La subida subyacente fue de solo dos décimas, la menor desde agosto de 2021.
Que pasará con los tipos de interés
La importante bajada de la inflación será uno de los datos a tener en cuenta por la Reserva Federal,
que en dos semanas inicia una nueva reunión de su Comité de Mercado Abierto para decidir sobre los tipos de interés.
Aunque en su reunión anterior no se subieron los tipos, el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió de que en esta próxima ocasión se preveía una nueva subida para evitar el sobrecalentamiento de la economía.
Conocido el dato de este miércoles, habrá que ver si la Fed cumple con esa idea de subir aunque sea lo mínimo, los tipos, o los deja en la horquilla actual, entre el 5 % y el 5,25 %.
El mercado laboral sigue siendo fuerte, y en junio se crearon 209.000 empleos netos, mientras que la tasa de desempleo bajó una décima hasta situarse en el 3,6 %.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprovechó esta buena noticia para colocarla entre sus logros económicos,
entre los resultados de lo que su Gobierno está denominando “Bidenomics” pensando ya en sus mensajes de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
Biden dijo en un comunicado que el dato es una clara prueba de que la inflación cae mientras la economía sigue estando “fuerte” y con el desempleo en tasas históricamente bajas.
“Nuestros progresos creando empleo mientras bajan los costes para las familias no son un accidente, y continuaré luchando para que sigan bajando esos costos cada día”, dijo el mandatario estadounidense.EFE
GIPHY App Key not set. Please check settings