in

Florida aumenta el despliegue de la Guardia Nacional ante ola de migración por mar

A raíz de la llegada a las costas de Florida de numerosos emigrantes por vía marítima, principalmente cubanos y haitianos

A raíz de la llegada a las costas de Florida de numerosos emigrantes por vía marítima, principalmente cubanos y haitianos. El gobernador DeSantis declaró recientemente el estado de emergencia y ordenó el despliegue de la Guardia Nacional.

La División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM, en inglés) informó del aumento del monitoreo de sus costas ante “la migración masiva” detectada. Y tras la declaración del estado de emergencia por el gobernador, el republicano Ron DeSantis.

La FDEM, cuyo objetivo es “prevenir la pérdida de vidas en el mar y disuadir de la migración marítima”. Trabaja para ello en conjunto. Con la Guardia Nacional de Florida. La Comisión para la Conservación de la Vida Silvestre y la Pesca (FWC). La Patrulla de Carreteras (FHP) y el Departamento para el Cumplimiento de la Ley (FDLE).

A raíz de la llegada a estas costas de numerosos emigrantes por vía marítima. Principalmente cubanos y haitianos, el gobernador DeSantis declaró recientemente el estado de emergencia y ordenó el despliegue de la Guardia Nacional.

Esta medida permite movilizar tropas de la Guardia Nacional y destinar amplios y nuevos recursos estatales para enfrentar la ola migratoria que afecta al sur del estado.

15 cubanos fueron interceptados junto a una embarcación rústica tras una llamada que alertó de la presencia de migrantes en la zona.

Las fuerzas desplegadas de la Guardia Nacional mantienen una vigilancia creciente de las costas floridanas para detener cualquier intento de inmigración irregular. Un control que incluye el acopio de recursos como 2 palés de agua embotellada y 250 comidas. Listas para entregar a los migrantes interceptados o detenidos.

TE PUEDE INTERESAR
Lawnwood Hospital estrena quirófano híbrido

Además, los agentes que navegan y patrullan por la noche cuentan con gafas de visión nocturna y unidades infrarrojas para mayor seguridad, señaló FDEM en un comunicado.

La Guardia Nacional. Ha movilizado unos 150 reservistas, 12 aeronaves y realizado ya 83 salidas con un total de 217 horas de vuelo, en su misión de “refuerzo” de la Guardia Costera y la FWC en el Estrecho de Florida.

Por su parte, la FWC ha asignado. Cinco patrulleras en alta mar, además del despliegue de otros “activos marítimos” y 35 embarcaciones en los Cayos, en el extremo sur de este estado sureño.

La FHP ha desplegado 31 oficiales, seis vehículos aéreos no tripulados (drones), dos aeronaves y un autobús de comando móvil en apoyo a las operaciones en curso. Mientras que la FDLE cuenta con unos 200 agentes en el condado de Monroe, al que pertenecen los Cayos.

Desde el 1 de octubre de 2022, fecha en que comenzó el actual año fiscal. La Guardia Nacional a interceptado más de 4,900 cubanos, mientras que en todo el periodo fiscal anterior fueron detenidos 6,182.

Imagen: El Diario NY

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

FIFA Gate: comenzó en Nueva York el juicio por el escándalo de sobornos millonarios en el fútbol

FIFA Gate: comenzó en Nueva York el juicio por el escándalo de sobornos millonarios en el fútbol

VIH: Janssen cancela estudio de vacuna contra el Sida en la última etapa