in

Padre de Luis Díaz es liberado por el ELN tras 12 días secuestrado

Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, del Liverpool y de la selección colombiana, fue puesto en libertad después de 12 días secuestrado 

Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, del Liverpool y de la selección colombiana. Puesto en libertad después de 12 días secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El padre del jugador lo entregaron a una comisión humanitaria de la ONU y la iglesia católica. En las estribaciones de la serranía de Perijá, cerca de la localidad de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira.

“¡Damos gracias a Dios por la liberación del Sr. Luis Díaz! Con él ya se encuentran Mons. Francisco Ceballos, obispo de Riohacha y Mons. Héctor Henao, delegado para las relaciones Iglesia-Estado, quienes conformaron la comisión humanitaria encargada de facilitar su liberación”. Expresó en su cuenta de X la Conferencia Episcopal de Colombia. 

El Episcopado acompañó la publicación de dos fotografías en las cuales se observa al padre del futbolista. Usando una chaqueta café y una gorra deportiva, siendo atendido por personal de la Misión de la ONU en Colombia y acompañado por los dos obispos.

Del aeropuerto Alfonso López, de Valledupar partió el helicóptero MI8 de fabricación rusa con la comisión humanitaria que recibió al padre de Luis Díaz. En una zona montañosa del norte del país de manos del Frente de Guerra Norte del ELN. Minutos después el recién liberado bajo por su propio pie y camino hasta un vehículo que lo esperaba en la pista para ser llevado, presumiblemente, a un centro médico.

“Viva la libertad y la paz”, manifestó el presidente colombiano, Gustavo Petro, al repostear una noticia sobre a liberación de Luis Manuel Díaz.

TE PUEDE INTERESAR
Justicia de Ecuador estudiará pedido para legalizar eutanasia

El pasado lunes los cerca de 300 policías y militares colombianos que buscaban al padre de Luis Díaz comenzaron a replegarse de su área de operaciones para facilitar su liberación. La decisión de replegar las tropas hacia puntos seguros se produjo horas después de que el ELN. Dijera que la puesta en libertad de Luis Manuel Díaz se había retrasado por la presencia militar en la zona.

Padre de Luis Díaz es liberado por el ELN tras 12 días secuestrado

El comunicado de la Federación Colombiana de Fútbol

“La Federación Colombiana de Fútbol agradece al Gobierno Nacional, a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional. Así como a todas las instituciones y funcionarios que hicieron posible la liberación de Luís Manuel Díaz, padre de nuestro jugador Luís Díaz”. Se lee en un comunicado difundido.

Y añaden: “El fútbol como disciplina deportiva simboliza el talento, la dedicación, el trabajo en equipo y los valores intrínsecos del ser humano. En Colombia debe seguir siendo un referente de entretenimiento, sana competencia, unión y alegría.

“Por ello, insistimos en la necesidad de mantener esta actividad, así como a quienes se involucran en ella. En la parte deportiva y administrativa y sus familias, al margen de cualquier escenario distinto al deportivo. Detrás de una pelota ruedan los sueños e ilusiones de niños y niñas, jóvenes, mujeres, hombres y futbolistas adultos, de sus seres queridos y de un país entero. El fútbol es pasión en paz. Que a nadie se le ocurra volver a atacar esa realidad”.

Imagen: Marca

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

Port St. Lucie espera que el aumento de salarios ayude a cubrir las vacantes de guardias de cruce

Port St. Lucie espera que el aumento de salarios ayude a cubrir las vacantes de guardias de cruce