in

Muere Fernando Botero, el artista colombiano más universal

Colombia llora el fallecimiento del nonagenario pintor, escultor y dibujante

Colombia llora el fallecimiento del nonagenario pintor, escultor y dibujante Fernando Botero .

Botero era una de las figuras más destacadas del panorama artístico mundial, conocido por la voluptuosidad típica de sus figuras y el uso del color de una forma vibrante

Fernando Botero, el artista colombiano más universal, famoso por sus figuras rotundas y voluminosas, ha fallecido este viernes a los 91 años. El célebre pintor, escultor y dibujante murió en su casa en el principado de Mónaco

El maestro Botero, que dedicó más de setenta años al arte, fue un autodidacta en todo el sentido de la palabra. “Es la historia inspiradora de una persona que empezó de la nada y que lo único que tenía claro era su vocación artística, su capacidad de trabajo, su pasión por lo que estaba haciendo.

Todo eso le permitió salir adelante y nadar muchas veces contra las corrientes predominantes en el mundo del arte”. Le definía en 2019 su hija Lina Botero con ocasión del documental Fernando Botero: una mirada íntima a la vida y obra del maestro. Una suerte de retrospectiva con un acceso inédito al artista, su familia y su intimidad.

Muere Fernando Botero, el artista colombiano más universal

El largo camino de Botero tuvo numerosas escalas. De orígenes humildes, su carrera comenzó como ilustrador del periódico El Colombiano a finales de los años cuarenta.

Muy temprano se reconoció como heredero de Piero della Francesca, y la génesis de su estilo inconfundible llegó a los 25 años, con el boceto de una mandolina que insinuaba su sentido de la monumentalidad. Considerado desde hace mucho uno de los mejores artistas vivos. La fama y popularidad que había adquirido con sus pinturas de colores luminosos se acrecentó en los noventa. Cuando sus enormes esculturas de bronce comenzaron a ser exhibidas en las principales capitales del mundo.

TE PUEDE INTERESAR
Mildred García, educadora latina hace historia: es nombrada rectora de la Universidad Estatal de California

En resumen, Botero reinterpretó a su manera el estilo figurativo. En sus inicios, recurrió a escenas costumbristas con una pincelada suelta de colores oscuros cercana al expresionismo. Más tarde, a partir de los sesenta, evolucionó hacia una pincelada cerrada, con figuras y contornos más definidos.

Imagen: El Pais

What do you think?

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

DACA y los 'Dreamers' de Florida enfrentan un futuro incierto después del fallo de un tribunal federal

DACA y los ‘Dreamers’ de Florida enfrentan un futuro incierto después del fallo de un tribunal federal

Tenista francesa y una desgarradora confesión: "Mi entrenador me violaba tres veces al día"

Tenista francesa y una desgarradora confesión: “Mi entrenador me violaba tres veces al día”