in ,

Corte Suprema propina golpe a la “acción afirmativa” en universidades que podría afectar a latinos

La Corte Suprema aplicó un golpe a la llamada “acción afirmativa”, al ordenar a universidades y colegios a no considerar la raza en las evaluaciones para nuevos estudiantes

La Corte Suprema aplicó un golpe a la llamada “acción afirmativa”. Al ordenar a universidades y colegios a no considerar la raza en las evaluaciones para nuevos estudiantes. Esto podría afectar a comunidades de color, incluidos los latinos

La Corte Suprema asestó un golpe a la llamada “acción afirmativa” y determinó que los colegios y universidades deben dejar de aplicar la raza como un criterio en la selección de estudiantes.

La decisión de los jueces obliga a las instituciones educativas a buscar otras formas de integrar a estudiantes de diversos orígenes.

Entonces con una votación de 6-3, los jueces del Máximo Tribunal anularon los planes de admisión en las universidades de Harvard y de Carolina del Norte.

Corte Suprema propina golpe a la acción afirmativa en universidades que podría afectar a latinos

“En el proceso de admisión de Harvard, ‘la raza es un dato determinante para’ un porcentaje significativo ‘de todos los solicitantes afroamericanos e hispanos admitidos’”. Reconoce la Corte, al considerar que eso no es una forma de evaluar las solicitudes, ya que las universidades deberían evitar contemplar la raza.

“Eliminar la discriminación racial significa eliminarla por completo”, dice la opinión del juez presidente John Roberts. “En consecuencia, la Corte ha sostenido que la Cláusula de Protección Equitativa se aplica ‘sin tener en cuenta ninguna diferencia de raza, color o nacionalidad’… Porque ‘[l]a garantía de protección equitativa no puede significar una cosa cuando se aplica a un individuo y otra cosa cuando se aplica a una persona de otro color”, dice la opinión.

“La inclusión de estudiantes de diversos caminos contribuye y contribuirá a la diversidad del cuerpo estudiantil. Que beneficia a todos los estudiantes al afirmar la importancia de nuestras historias y experiencias. Permitiéndonos ser más reflexivos y críticos. Y abriendo el camino a oportunidades profesionales que históricamente han sido reservadas para aquellos que cuentan con más privilegios y recursos”.

TE PUEDE INTERESAR
Fiscal Garland nombró a abogado especial para indagar a Biden por documentos secretos

Imagen: El Diario NY

What do you think?

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

“Siempre lo soñé”: Dominicano Domingo Germán hace historia en Oakland: lanza el cuarto juego perfecto de los Yankees y apenas el tercero de un pitcher latinoamericano

Dominicano Domingo Germán hace historia en Oakland “Siempre lo soñé” lanza el cuarto juego perfecto de los Yankees y apenas el tercero de un pitcher latinoamericano

Cómo la ley SB 1718 no sólo afectará a los inmigrantes, sino a muchos más en Florida

Cómo la ley SB 1718 no sólo afectará a los inmigrantes, sino a muchos más en Florida