in

Estudio reveló cómo la geografía puede afectar la estabilidad económica de los latinos en EE.UU.

a geografía puede afectar la estabilidad económica de los latinos en Estados Unidos se determinó que la brecha de ingresos puede variar dependiendo de algunos factores.

De acuerdo con una investigación desarrollada por Brookings Metro y el Latino Policy Forum sobre cómo la geografía puede afectar la estabilidad económica de los latinos en Estados Unidos se determinó que la brecha de ingresos puede variar dependiendo de algunos factores.

Los investigadores demostraron que la razón principal de esta diferencia comienza con el lugar en el que viven los latinos estadounidenses. Además de su nivel educativo, estatus migratorio y el país de origen.

Aunque para esta investigación los analistas se centraron en las diferentes experiencias financieras basadas en la ubicación en la que estos migrantes suelen desarrollarse. La cual puede ser totalmente distinta para cada geografía.

Para fines del estudio se examinaron los activos financieros, las deudas, riquezas, valor líquido de viviendas, las tasas de las cuentas de ahorro para la jubilación, automóviles, entre otros aspectos de los latinos en seis estados claves: California, Florida, Illinois, Nueva York, Carolina del Norte y Texas.

Las brechas salariales y desigualdad

Los resultados del estudio mostraron que en California, la brecha en cuanto a la estabilidad económica entre un latino estadounidense y un blanco estadounidense es nueve veces mayor. En Illinois los americanos tienen en promedio el doble de riqueza que los latinos.

Estudio reveló cómo la geografía puede afectar la estabilidad económica de los latinos en EE.UU.

En Nueva York sólo el 29% de los latinos tenía cuentas de ahorro para la jubilación y el 21% de esta población tenía valor líquido en su vivienda.

Al respecto, Sylvia Puente, presidenta y directora ejecutiva del Latino Policy Forum, señaló que cuando se observa la base para la creación de activos. Se tiene en cuenta el capital humano de las personas y su capacidad para tener una educación“, dijo Puente.

TE PUEDE INTERESAR
Más de 23 millones de inmigrantes tienen derecho al voto en las próximas elecciones

Por lo tanto, para la especialista las políticas estatales y el financiamiento para la educación son realmente importantes para comprender las diferencias regionales. “Si bien el espíritu empresarial es ciertamente un camino hacia la creación de riqueza, sabemos que en la vida de las personas. Aquellos con un título universitario ganarán sustancialmente más que aquellos que no lo tienen”, dijo.

Por otra parte, un informe de la consultora McKinsey & Company. Indicó que los latinos en Estados Unidos ganan aproximadamente $288 mil millones de dólares menos que los que no son hispanos. Anualmente y advierte que esta brecha puede provocar efectos a largo plazo al país si no se aborda.

Asegura que actualmente el 18% de la población estadounidense es representada por latinos, pero solo estos representa el 11.4% del gasto de consumo agregado.

Imagen: ElTiempoLatino

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Dos muertos y 18 heridos tras tiroteo afuera de una celebración de Halloween en Florida

Dos muertos y 18 heridos tras tiroteo afuera de una celebración de Halloween en Florida

Cubanos con I-220A reciben parole humanitario sin haberlo solicitado

Cubanos con I-220A reciben parole humanitario sin haberlo solicitado