Un equipo especial de investigación confirmó que se encontró cocaína en la librería de la Casa Blanca, Antes de revelar qué era el polvo hallado por el Servicio Secreto se implementó un intenso operativo que incluyó el desalojo del inmueble
Un polvo blanco que causó una intensa movilización policiaca y de servicios de emergencia en la Casa Blanca. Resultó ser cocaína, según reportes del Cuerpo de Bomberos de Washington, D.C.
“Tenemos una barra amarilla que dice clorhidrato de cocaína”, dijo un bombero de DC en una comunicación radial el domingo.
La orden fue asegurarlo y sacarlo del área de la biblioteca de la residencia oficial.
El Servicio Secreto se negó primero a hablar sobre la investigación, luego de que The Washington Post confirmara el hallazgo de un “polvo blanco” en la Casa Blanca.
Como parte del protocolo de investigación, las autoridades evacuaron la residencia y un equipo Hazmat de Washington, DC, Bomberos y Emergencias (EMS) implementaron un operativo.
El presidente Joe Biden estaba en Camp David en el momento del incidente, pero este martes por la mañana el mandatario se dirigió de vuelta a D.C.
Las investigaciones ahora buscan saber quién y cómo llegó la cocaína a la Casa Blanca. La sustancia fue hallada por un elemento de Servicio Secreto durante una revisión de rutina en el inmueble.
Lo controversial del caso es que Hunter Biden, hijo del presidente y quien es conocido por luchar contra el abuso de sustancias, estuvo en la Casa Blanca el viernes. Previo a que la familia presidencial viajara a Camp David para disfrutar del fin de semana festivo.

Por el momento, las autoridades investigan cómo llegó la cocaína y a quién podría pertenecerle.
Al respecto, Anthony Gulielmi, portavoz del Servicio Secreto, le indicó al Washington Post que también se realizan más pruebas para determinar si la sustancia es cocaína una droga ilegal.
Cabe señalar que, Hunter Biden, de 52 años, recientemente llegó a un acuerdo con los fiscales del Departamento de Justicia para evitar ir a prisión. Tras haber mentido en un formulario federal para comprar un arma de fuego.
En aquella ocasión, el hijo del mandatario marcó una casilla donde afirmaba no consumir ni ser adicto a sustancias ilegales como la cocaína.
De esta manera, en tanto se logra esclarecer la presencia de droga en el recinto presidencial. Los opositores del mandatario tendrán una gran oportunidad de volver a cuestionarlo de cara a su deseo de reelegirse.
La Administración Biden no ha dado una postura oficial sobre los hechos.
Imagen: El Diario NY
GIPHY App Key not set. Please check settings