El distrito especial donde se ubican los parques temáticos de Walt Disney World, en Florida quedará en manos de una junta de supervisores elegida por el gobernador Ron DeSantis.
El gobernador Ron DeSantis recientemente se enfrentó con Disney por una polémica ley estatal sobre identidad y género en las escuelas.
Así lo contempla el proyecto de ley estatal HB 9B, que es objeto de debate durante la sesión legislativa especial que se desarrolla en el Capitolio en Tallahassee, la capital floridana.
Que dice la propuesta:
De acuerdo con la propuesta, durante los próximos dos años el distrito Reedy Creek Improvement, situado cerca de Orlando en Florida Central. Pasará a llamarse Central Florida Tourism Oversight District.
Este distrito estará dirigido por una nueva junta, con cinco supervisores elegidos por el gobernador, un cambio que resta poder a Disney.
Porqué se da el debate:
El debate de este proyecto de ley, se da después de que en abril del año pasado el parlamento estatal aprobara, a instancias de DeSantis, la eliminación del distrito especial a partir de junio de este año.
Esto después que el entonces consejero delegado de The Walt Disney Company, Bob Chapek, criticó la ley conocida como “No digas gay”.
Esta ley entró en vigor el año pasado y prohíbe a los maestros hablar a los alumnos de hasta tercer grado sobre cuestiones de orientación sexual y género.
Chapek además anunció que detendría sus donaciones políticas en Florida, lo que incluía al equipo del gobernador, y que incluso apoyaría a grupos opositores a la norma.
El proyecto de ley HN 9B. Señala que no podrán integrar esta junta personas que en los últimos tres años hayan trabajado o mantenido negocios con los parques temáticos de Disney.
La Compañía de Disney cuenta con más de 80.000 empleados y es uno de los mayores empleadores de Florida.
Las deudas del distrito, así como los contratos vigentes no se verán afectados por estos cambios. Lo que significa que las autoridades locales no deberán hacerse cargo.

Hasta ahora Disney solo ha reaccionado al debate legislativo con una declaración de su presidente Jeff Vahle. Señalándo que la compañía está “monitoreando el progreso del proyecto de ley, que es complejo dada la larga historia del Distrito Reedy Creek Improvement”.
“Disney trabaja bajo varios modelos y jurisdicciones diferentes en todo el mundo, e independientemente del resultado. Seguimos comprometidos a brindar una experiencia de la más alta calidad para los millones de visitantes”, agregó el ejecutivo.
DeSantis, manifestó que el pronunciamiento de Disney era “deshonesto” y que había “cruzado la línea”. Y tiempo después rubricaba la ley que eliminaba el distrito creado en 1967.
El distrito Reedy Creek Improvement permite a la compañía gestionar sus terrenos con sus propios servicios públicos y autonomía.
La independencia que la firma Disney aludió que requería para construir una ciudad futurista que nunca se materializó. Pero que fue el germen del parque EPCOT, que abrió sus puertas en 1982.
Imagen: El Hispano
GIPHY App Key not set. Please check settings