Frecuentemente los dueños de las mascotas se quejan de malos olores en su perro o en su gato y quieren saber cómo eliminarlos.
Por Dr. Enrique Borrego

Los malos olores en nuestras mascotas pueden venir de diferentes lugares.
Los olores más comunes son:
La secreción de glándulas anales,
Periodontitis,
Infecciones de la piel
Infecciones de las orejas.
Las glándulas o sacos anales son dos bolsas que están localizadas en cada lado del ano aproximadamente a la posición de las 4:00 y las 8:00.
Sus conductos se vacían en la entrada del ano.
Estos sacos están compuestos de glándulas sebáceas (aceite) y apocrinas (sudor) y la sustancia secretada tiene un olor muy pungente.
Hay varias teorías acerca de porque los las glándulas anales existen.
Las dos principales teorías son:
El olor fuerte de está secreción sirve para marcar el territorio de sus migraciones, la otra es
El olor sirven para lubricar el pasado de las de las heces duras.
Aparte de los perros y gatos existen otras especies que tienen estas glándulas.
El contenido de la glándula usualmente es expulsado cuando los perros o gatos están defecando.
Si esto no pasa regularmente la secreción de la glándula se pone muy espesa y más difícil de pasar.
Si esta condición persiste la glándula se impacta se inflama y se puede infectar.
En situaciones en que los perros o los gatos están nerviosos o con mucha tensión los músculos alrededor del ano se contraen y toda la secreción de la glándula se expresa produciendo un olor muy malo.
En las mascotas que tienen problemas crónicos vaciando las glándulas usualmente vienen al hospital cada mes o cada dos meses para expresar sus glándulas impactadas.
Otros problemas comunes de olores en mascotas:
Otro problema muy común que encuentro en mi clínica con mis pacientes pacientes es el olor del sarro y de infecciones dentales.
Esta es probablemente una de las condiciones más comunes en nuestras mascotas.
El 80% de los perros y gatos que yo examino tienen problemas dentales y si este problema es crónico el olor es muy fuerte.
La única manera de corregir este problema es haciendo una limpieza dental profesional,.
Desafortunadamente la limpieza de los dientes en nuestra mascota tiene que hacerse bajo anestesia general.
Después de hacer la limpieza dental es importante cepillar los dientes de nuestras mascotas diariamente para evitar que este problema ocurra otra vez.
El otro mal olor es el producido por infecciones de hongo en la piel, especialmente el hongo de la Malassezia.
Usualmente cuando un perro tiene infecciones de hongo la piel tiene mucha comezón, está muy engrosada como piel de elefante, enrojecida y grasienta.
Esta condición se trata con medicaciones y champú medicinales.
Infecciones bacterianas o parasitarias de la piel producen mal olor cuando el problema es crónico, el tratamiento es dirigido a la causa del problema.
Aun si su perro no tiene problemas de la piel se recomienda bañarlo cada semana con champús formulados para uso en perros.
Infecciones severas de las orejas pueden producir también olores muy malos.
Lavando y enjuagando los oídos es muy importante en el tratamiento de estas condiciones. Es muy importante cuando se está lavando el oído usar productos recomendados por su veterinario.
Algunos de mis clientes me dicen que han usado agua oxigenada o vinagre con agua para lavar los oídos, esto es peligroso para su mascota ya que puede causar sordera permanente.
Si el problema es muy severo usualmente sedamos la mascota y lavamos los oídos en el hospital.
Si usted tiene preguntas relacionadas con el bienestar de sus mascotas por favor escriba al correo electrónico:
DrBorrego@petsvet.com
El Doctor Enrique Borrego es el director médico de Animal General Hospital, localizado en 501 SW Port Saint Lucie Boulevard, Port St Lucie, FL 34953 • Telefono 772-344-8835 www.petsvet.com Sirviendo a nuestra comunidad de la Costa del Tesoro desde 1990
GIPHY App Key not set. Please check settings