in

Evita que la ola de calor afecte a tu mascota

En el caso de las mascotas, la pérdida de pelo en los meses previos al verano les prepara ante el calor, pero como el pelaje no desaparece del todo, las altas temperaturas les pueden afectar incluso más que a los humanos.

La ola de calor extremo que vivimos pone en riesgo a los animales de compañía, consejos para evitar que les afecte

Mantenerse fresco cuando hace calor es un reto para los humanos. Y para nuestras mascotas esta es nuestra responsabilidad.

Los mamíferos sudan para regularse, pero aunque la mayoría de ellos tiene un número variable de glándulas sudoríparas, estas pueden ser muy escasas o incluso no llegar a ser funcionales. 

Además de la sudoración, lo que nos diferencia de nuestras mascotas es el pelaje.

Al tener escaso, los humanos logramos termorregular, sobre todo el calor –aunque parezca paradójico, gracias a la ropa que llevamos. 

En el caso de las mascotas, la pérdida de pelo en los meses previos al verano les prepara ante el calor, pero como el pelaje no desaparece del todo, las altas temperaturas les pueden afectar incluso más que a los humanos.

Por esta razón, se ofrecen recomendaciones a los dueños para tener a sus mascotas seguras en todo momento durante el verano.

1. Reconoce los signos de insolación producidos por la ola de calor

Según expertos de la organización estadounidense, algunos signos de insolación son: 

el jadeo intenso

los ojos vidriosos

la aceleración de los latidos del corazón

dificultad para respirar

sed excesiva

letargo

fiebre

mareo

falta de coordinación

salivación profusa

vómitos

lengua de color rojo intenso o morado

convulsiones y pérdida de conocimiento

Los perros también pueden sufrir insolaciones y sus mucosas se pueden volver azuladas (cianosis).

En casos más graves podemos encontrar signos digestivos, como vómitos y diarrea o incluso pueden entrar en shock. 

Una insolación muy fuerte puede llegar a coagular parcialmente las proteínas de la sangre, causando problemas de coagulación y trombos.

2. Cuidado con las razas de hocico chato

A esto se añaden factores como la raza (sobre todo los bóxers, los carlinos, los shih tzus y otros perros y gatos de hocico corto), la edad o la presencia de enfermedades crónicas, como problemas cardíacos o respiratorios, que pueden volverles más susceptibles al calor, en el caso de los canes.

TE PUEDE INTERESAR
Dermatitis Acral por Lamido 

También es muy importante saber que no todos los perros tienen la misma resistencia al calor.

Por ejemplo, los perros de razas braquicéfalas (aquellos denominados “chatos”, como los Bulldog, por ejemplo) son muy susceptibles a los golpes de calor.

Por supuesto, los cachorros y los animales geriátricos también son altamente susceptibles.

Sin embargo, entre las mascotas, los conejos son probablemente los animales que soportan peor los cambios bruscos de temperatura. 

3. Evitar paseos en horas de más calor

Como durante las vacaciones se realizan más actividades al aire libre y se tiene más tiempo de ocio con los animales de compañía, los expertos coinciden en que la principal recomendación para prevenir los golpes de calor y la insolación excesiva de nuestras mascotas es evitar pasearlos a las horas de mayor temperatura.

Siempre que se pueda se debe llevar consigo agua para evitar que el perro se deshidrate.

Con el ejercicio de la mascota es necesario también prestar especial atención.

“Ajuste la intensidad y la duración del ejercicio en función de la temperatura”, aconsejan desde The Humane Society of the United States.

En días muy calurosos, los dueños deben limitar el ejercicio a las primeras horas de la mañana o de la noche, y tener especial cuidado con las mascotas de orejas blancas, más susceptibles de padecer cáncer de piel, y con las de nariz corta, que suelen tener dificultades para respirar.

4. Siempre sombra y agua fresca y limpia

Por otra parte, los animales deben de tener acceso permanente a sombras y a agua fresca.

“Los bebederos siempre deben de tener agua fresca y limpia, como debería de ser a lo largo de todo el año, pero es muy probable que estos se vacíen más rápido”.

TE PUEDE INTERESAR
Fumar también afecta a tus mascotas

El agua tiene que estar disponible tanto fuera como dentro.

También es importante que la mascota lleve dentro o fuera de casa una envoltura corporal, un chaleco o una esterilla refrescantes. Si al perro no le estresan los baños, se puede remojarlo en agua refrescante.

La sombra de los árboles y las lonas son ideales porque no obstruyen el flujo de aire. “Una caseta para perros no alivia el calor; de hecho, lo empeora”, dicen desde la organización estadounidense.

5. No dejarlo nunca en el coche

Otro aspecto que preocupa a los veterinarios es el momento del transporte, sobre todo en coche.

En condiciones normales, con aire acondicionado o las ventanas abiertas no debería de haber problemas, salvo en las paradas para descanso.

Lo ideal es que la mascota también salga con los propietarios del vehículo.

En ese momento, se debe aprovechar para pasear al perro e hidratarlo. “Este último punto es fundamental”, recuerda. 

No se recomienda dejar al animal en el coche: “Ni siquiera con el coche en marcha y el aire acondicionado encendido”, advierten desde The Humane Society. 

6. ¡No abandones!

Finalmente, además de todas estas pautas para proteger a las mascotas, los expertos señalan que en el caso de no poder desplazarse con el animal se deje en residencias de animales o casas de amigos o familiares.

El abandono es otra situación que se produce en verano.

“Cabe resaltar que además de la situación traumática para el animal, el abandono de una mascota es un delito tipificado por ley”.

Si usted tiene preguntas relacionadas con el bienestar de sus mascotas por favor escriba al correo electrónico: 

DrBorrego@petsvet.com

El Doctor Enrique Borrego es el director médico de Animal General Hospital

501 SW  Port Saint Lucie Boulevard, Port St Lucie, FL 34953 

Teléfono 772-344-8835 

www.petsvet.com 

Sirviendo a nuestra comunidad de la Costa del Tesoro desde 1990

Avatar

Written by El Hispano

What do you think?

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

USCIS Extiende myProgress a los Formularios I-765 e I-131

Se enfría la inflación en Estados Unidos