Una científica de la Universidad de Adelaida revisó estudios para entender los beneficios y contras sobre esta dieta
Las tendencias hacia una dieta libre de carne se han vuelto un tópico en la población, y algunos dueños de perros y gatos se han motivado a probar esta dieta vegana en sus mascotas.
Esto ha generado un debate en el mundo científico respecto si es saludable un régimen alimenticio en una dieta basado solamente en frutas y verduras.
Alexandra L. Whittaker, de la Facultad de Ciencias Animales y Veterinarias de la Universidad de Adelaide en Australia. Junto con su equipo de trabajo revisaron diferentes estudios en los que evalúan este tipo de dietas en la fauna doméstica.
En su artículo “El impacto de las dietas veganas en los indicadores de salud en perros y gatos. Una revisión sistemática”, se explicó que hay evidencia científica en la que se registraron efectos positivos y negativos de este tipo de dieta.
Whittaker explicó que su trabajo consiste en una revisión sistemática que resume los estudios disponibles y “los hallazgos sobre la salud de gatos y perros cuando se alimentan con opciones veganas”.
Existen casos de perros que realizan ejercicio y tienen un tipo de alimentación con base de proteínas vegetales desequilibradas que pueden desarrollar anemia. No obstante también hay pruebas de que una dieta sin carne puede beneficiar a perros y gatos en el tratamiento de ciertas enfermedades, detalló.
Dieta Vegana en gatos

Es importante resaltar que la mayoría de los estudios consultados se dieron bajo la perspectiva de los dueños en torno a la salud de sus mascotas.
La mayoría de los amos de gatos consideraron que habían notado resultados positivos en los felinos que sostenían una dieta vegana o vegetariana.
“Algunos tutores notaron un aumento en el volumen de las heces, pero no notaron problemas con la consistencia”, explicó Whittaker.
La académica también encontró que los amos habían considerado que el pelaje de sus mascota era más brillante y en algunos casos el olor de los mismos había mejorado.
En cuanto aspectos de salud los estudios consultados demostraron que los gatos. Que consumían puras verduras y frutas tenían puntajes de condición corporal más ideales y tenían menos probabilidad de sufrir trastornos gastrointestinales.
Y a pesar de lo que se creía en torno a este tipo de regímenes, no había pruebas de que los gatos veganos tuvieran una mayor probabilidad de padecer trastornos de salud.
Dieta vegana en caninos

Al igual que con los gatos veganos, los cuidadores de perros que les proporcionaron este tipo de régimen encontraron que había resultados positivos en el estado de salud de sus caninos.
“El 57 por ciento de los tutores aseguraron que sus mascotas tenían una condición corporal ideal”, explicó Whittaker.
La académica citó una investigación realizada en 2022. En la que se demostró que la dieta vegana eran más saludables y menos peligrosas para los perros. Desde un plano nutricional, sin embargo, hubo algunas diferencias significativas.
Si bien la mayoría de los estudios demostraron que este tipo de regímenes eran positivos en los animales de compañía. Whittaker consideró que aún hay muy poca evidencia sobre este tema, así como de los efectos adversos que podrían generar en los perros y gatos con esta dieta vegana.
La investigadora consideró que “no hay evidencia convincente de los impactos importantes de la dieta vegana en la salud de los animales”
Y que la mayoría de los estudios se basa en encuestas a los propietarios de las mascotas, en lugar de análisis directos en las mascotas, por lo que los resultados son subjetivos.
Por estos motivos. Consideró que aún es necesario (de manera urgente) realizar estudios poblacionales a gran escala que estudien a fondo este tipo de dietas con enfoque más específicos.
No obstante, recomendó a los dueños que quieran implementar este tipo de regímenes. En sus animales de compañía a hacerlo con las dietas veganas producidas comercialmente. Para evitar desequilibrios de nutrientes.
Si usted tiene preguntas relacionadas con el bienestar de sus mascotas por favor escriba al correo electrónico:
DrBorrego@petsvet.com
El Doctor Enrique Borrego es el director médico de Animal General Hospital.
Ubicado en 501 SW Port Saint Lucie Boulevard, Port St Lucie, FL 34953
• Telefono 772-344-8835 www.petsvet.com Sirviendo a nuestra comunidad de la Costa del Tesoro desde 1990
Imagen: El Hispano
GIPHY App Key not set. Please check settings