El gobernador republicano de Florida firmó una polémica ley que autoriza a trasladar a inmigrantes desde cualquier estado y reubicarlos en cualquier otro lugar del país
El gobernador republicano Ron DeSantis firmó una legislación que reserva $10 millones de dólares de los fondos del estado para que Florida se encargue de relocalizar a inmigrantes indocumentados. Pague a contratistas que viajen por el país para encontrarlos. Los hagan viajar en autobuses u otros medios de transporte y los envíen a otros lugares.
DeSantis aprobó la ley que amplió su controvertido plan para reubicar inmigrantes indocumentados en otros lugares de EE.UU. Incluso aunque no estén en Florida, como hizo en septiembre pasado con un grupo de venezolanos que transportó en dos vuelos desde Texas hasta Martha’s Vineyard, una isla en Massachusetts.
Ese traslado de inmigrantes generó una gran polémica y demandas judiciales contra DeSantis y el estado de Florida. Los inmigrantes no estaban en ese territorio, no sabían adónde los llevaban y fueron inducidos a abordar el vuelo con promesas engañosas. También se cuestionó la procedencia del financiamiento para realizar el traslado de los inmigrantes.
La ley SB 6B. Que sustenta y amplia el polémico programa de DeSantis para reubicar a inmigrantes indocumentados. Aprobada el pasado viernes por la Legislatura estatal.

“Florida está utilizando todas las herramientas disponibles para proteger a nuestros ciudadanos de las políticas de frontera abierta de (el presidente, Joe) Biden”, señaló DeSantis en Twitter. “Me complace haber firmado esta legislación para continuar con el programa de transporte de extranjeros ilegales a jurisdicciones santuario. Agradezco a la legislatura por mantener esta valiosa herramienta”.
La ley SB 6B. Normaliza el Programa de Transporte de Extranjeros No Autorizados, que quedaría bajo la ejecución de la División de Manejo de Emergencias del estado.
La nueva ley otorga a la administración de DeSantis el derecho a relocalizar a los migrantes dentro del territorio de EE.UU. Si han sido procesados por el gobierno federal, sin importar donde se encuentren y no indica cuáles serán los lugares adonde serán transportados.
Las organizaciones pro inmigrantes y el Partido Demócrata de Florida han criticado el programa. Sobre el que señalan que forma parte de una estrategia de DeSantis para apuntalar su figura a nivel nacional entre los republicanos conservadores.
“Estamos tristes, enojados y preocupados, pero desafortunadamente no sorprendidos. Con la aprobación de este proyecto de ley, Florida se ha consolidado como un lugar cruel y poco acogedor para las familias que buscan seguridad de los regímenes dictatoriales”.
Con información de EFE
Imagenes: La Opinion
GIPHY App Key not set. Please check settings