El Departamento del Trabajo de Estados Unidos ha anunciado una nueva norma que brinda mayor protección legal y mejores condiciones laborales a los trabajadores agrícolas temporales que llegan al país a través del programa H-2A. La norma entrará en vigor el 28 de junio de 2024.
Esta noticia es realmente alentadora. A menudo, los trabajadores agrícolas temporales enfrentan condiciones laborales difíciles y carecen de protecciones legales adecuadas. La nueva norma anunciada por el Departamento del Trabajo de Estados Unidos parece ser un paso significativo hacia la mejora de estas condiciones.
El hecho de que se garanticen condiciones de estancia adecuadas, salarios justos y protección contra represalias es fundamental para asegurar la dignidad y los derechos de estos trabajadores. Además, el reconocimiento de su derecho a reunirse con proveedores de servicios jurídicos o representantes sindicales sin temor a represalias es una protección crucial para su libertad de asociación y expresión.
El respaldo de figuras como Julie Su y Nanette Barragán, quienes destacan la importancia de estas medidas para proteger a los trabajadores agrícolas, subraya aún más la importancia de este cambio normativo. Es alentador ver un enfoque gubernamental que prioriza el bienestar de los trabajadores, especialmente aquellos que desempeñan roles tan vitales en la producción de alimentos.
![Más protecciones para los trabajadores agrícolas temporales en Estados Unidos](https://elhispanoparatodos.com/wp-content/uploads/2024/04/Mas-protecciones-para-los-trabajadores-agricolas-temporales-en-Estados-Unidos-1024x576.jpg)
Principales puntos de la nueva norma:
- Protección contra represalias: Los trabajadores estarán protegidos contra represalias por parte de sus empleadores si se reúnen con proveedores de servicios legales o representantes sindicales.
- Condiciones de vivienda adecuadas: Se exige a los empleadores que proporcionen a los trabajadores alojamiento seguro y habitable.
- Salarios justos: Los trabajadores deben recibir un salario mínimo que cumpla con los estándares federales y estatales.
- Transparencia en la contratación: Los empleadores deben proporcionar a los trabajadores información clara y precisa sobre los términos y condiciones de su empleo antes de que lleguen a los Estados Unidos.
- Prevención del abuso: La norma incluye medidas para prevenir el abuso y el tráfico de personas.
Reacciones a la nueva norma:
- Julie Su, Secretaria del Trabajo: «Los trabajadores H-2A con demasiada frecuencia enfrentan condiciones laborales abusivas que perjudican a todos los trabajadores agrícolas en los Estados Unidos. Esta regla garantiza que los trabajadores agrícolas empleados a través del programa H-2A sean tratados de manera justa, tengan voz en su lugar de trabajo y puedan realizar su trabajo de manera segura.»
- Nanette Barragán, Presidenta del Caucus Hispano del Congreso: «Esta iniciativa subraya el compromiso de salvaguardar los derechos y el bienestar de los trabajadores agrícolas. Que son parte integral de nuestro suministro de alimentos y nuestras comunidades. La regla, que incluye derechos mejorados de autodefensa, transparencia en la contratación laboral y aclaración sobre las políticas de despido. Marca avances significativos en el fortalecimiento de las protecciones de los trabajadores y la prevención de abusos.»
Se espera que la nueva norma tenga un impacto positivo y protecciones en la vida de los trabajadores agrícolas temporales en los Estados Unidos.
Recursos adicionales:
- Departamento del Trabajo de Estados Unidos: https://www.dol.gov/
- Nanette Barragán: https://barragan.house.gov/
Imagen : Inmigración