Desde 2021, miles de inmigrantes fueron liberados en Estados Unidos, pero sin una fecha de presentación de su caso ante una corte migratoria. Por lo que se encuentran en un problema legal cuyas consecuencias pueden ser mayores.
Casi 600.000 migrantes que cruzaron la frontera de Estados Unidos. En marzo del 2021 so liberados, no enfrentan cargos. Tampoco tienen una fecha para comparecer ante un tribunal y continuar con su caso legal.
Esto significó una ruptura con el protocolo de administraciones anteriores del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Que requerían que los inmigrantes recibieran documentos con una fecha de corte por parte de las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El reporte indica que esa falta de documentos de acusación dejó a los inmigrantes en un limbo legal , pues no se podrá determinar si pueden o no permanecer en el país.
“Muchos viven en las sombras, sin poder trabajar. Y sin saber que están pasando su fecha límite de elegibilidad de un año para solicitar asilo”, se indica.

Hay una confusión generalizada, indicaron los abogados de inmigración que atienden algunos de los casos.
“Muchas de las personas que están aquí, realmente quieren pedir asilo con urgencia… No quieren estar en el limbo”, expuso Karlyn Kurichety, directora legal de la organización Al Otro Lado.
En marzo de 2021, en medio de un incremento de inmigrantes, CBP comenzó a liberar a los inmigrantes con un documento “Aviso para informar”. Diciéndoles que se presenten en una oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en lugar de otorgarles un “Aviso de comparecencia”, para que acudan a un tribunal y continuar su proceso legal.
Sin embargo, esa decisión resultó en un problema mayor, pues los inmigrantes no acudían a ICE, donde debieron procesarles una cita en tribunales.
A finales de marzo de 2021 y de enero de 2023, 800,000 migrantes fueron dejados en libertad con Avisos de Presentación o Libertad Condicional Plus ATD. Alrededor de 214,000 de ellos recibieron finalmente documentos de acusación con fechas de juicio. Lo que significa que aproximadamente 588,000 no sabían cuándo o dónde presentarse para sus audiencias de asilo.
Imagen: Anchor
GIPHY App Key not set. Please check settings