in

Indocumentados víctimas de abuso laboral serán protegidos de la deportación y tendrán permiso de trabajo

inmigrantes indocumentados que son víctimas de abuso laboral o son testigos en casos de este tipo podrán obtener en forma acelerada una protección a la deportación.

Inmigrantes indocumentados que son víctimas de abuso laboral o son testigos en casos de este tipo podrán obtener en forma acelerada una protección a la deportación. Así como una Autorización de Empleo, de acuerdo a nuevas directrices del Departamento de Seguridad Nacional

Los inmigrantes indocumentados que son víctimas de abuso laboral o testigos de casos de este tipo. Tendrán acceso a un sistema acelerado de protección de la deportación, además de una Autorización de Empleo (EAD).

El programa se anuncio antes por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). En coordinación el Departamento del Trabajo, pero el secretario Alejandro Mayorkas confirmó la política que beneficiaría a decenas de personas, inmigrantes indocumentados.

Los trabajadores no ciudadanos, inmigrantes indocumentados.

Los inmigrantes indocumentados  que son víctimas de abuso laboral o testigos de casos de este tipo. Tendrán acceso a un sistema acelerado de protección de la deportación
Los inmigrantes indocumentados que son víctimas de abuso laboral o testigos de casos de este tipo. Tendrán acceso a un sistema acelerado de protección de la deportación Imagen: www.bbc.com

Que son víctimas o testigos de la violación de los derechos laborales ahora pueden acceder a un proceso de solicitud de acción diferida simplificado y acelerado”, indicó el DHS. “La acción diferida protege a los trabajadores no ciudadanos de las amenazas de represalias relacionadas con la inmigración por parte de los empleadores explotadores”.

Hay la posibilidad que los inmigrantes soliciten la protección. Los detalles se pueden consultar en DHS.gov, en inglés y español.

La medida busca también empoderar a los inmigrantes indocumentados a denunciar cualquier abuso, incluida la trata.

“Los empleadores sin escrúpulos. Que se aprovechan de la vulnerabilidad de los trabajadores que no son ciudadanos, inmigrantes indocumentados, perjudican a todos los trabajadores y perjudican a las empresas que cumplen con las reglas”, dijo Mayorkas. “Haremos responsables a estos actores depredadores alentando a todos los trabajadores a hacer valer sus derechos, denunciar las violaciones que han sufrido u observado y cooperar en las investigaciones sobre normas laborales”.

TE PUEDE INTERESAR
Falso rumor provoca que 500 inmigrantes se entreguen a la Patrulla Fronteriza

Adiós al miedo

“Los empleadores sin escrúpulos. Que se aprovechan de la vulnerabilidad de los trabajadores que no son ciudadanos, inmigrantes indocumentados, perjudican a todos los trabajadores y perjudican a las empresas que cumplen con las reglas”
“Los empleadores sin escrúpulos. Que se aprovechan de la vulnerabilidad de los trabajadores que no son ciudadanos, inmigrantes indocumentados, perjudican a todos los trabajadores y perjudican a las empresas que cumplen con las reglas” Imagen: jaskot.abogado

El DHS reconoce que los trabajadores enfrentan desconfianza para denunciar a los empleadores abusivos, por lo que este programa ayudará a reducir esa problemática y mejorar la aplicación de la justicia.

“Las agencias encargadas de hacer cumplir las leyes laborales y de empleo. Dependen de la cooperación de estos trabajadores, inmigrantes, en sus investigaciones”, indica el DHS. “Abstenerse de denunciar infracciones por temor a represalias basadas en la inmigración crea condiciones injustas en el mercado laboral y perpetúa la comisión de actos ilegales e inhumanos por parte de los empleadores”.

Entre los problemas que enfrentan personas en esta condición se encuentran la falta de pago de salarios. La imposición de condiciones de trabajo inseguras y el debilitamiento de la capacidad de trabajadores para organizarse y negociar colectivamente sus condiciones.

Cómo aplicar

Los inmigrantes podrán enviar dichas solicitudes a la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Esta protección será posible. Incluso para aquellos inmigrantes que tienen una orden de deportación en proceso o final por parte de un juez. Por lo que USCIS evaluará caso por caso, en coordinación con la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Ingrese al portal dhs.gov (en español) para obtener la información, enviar su solicitud.

Imagen: eldiariony.com

What do you think?

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

El uso de TikTok por militares plantea un riesgo de seguridad para Estados Unidos

Universidad Florida aconseja a los estudiantes que dejen de usar TikTok citando riesgos de seguridad

¿Tienes un MacBook? Podría obtener hasta $395 de una demanda nacional

¿Tienes un MacBook? Podría obtener hasta $395 de una demanda nacional