in

Frontera de EE.UU. no está abierta y se mantiene el “Título 42”

El Gobierno de EE.UU. seguirá expulsando a la mayoría de las personas que lleguen a la frontera usando el Título 42

El gobierno de EE.UU. Seguira expulsando a la mayoría de las personas que lleguen a la frontera usando el Titulo 42.

La frontera entre México y EE.UU. Sigue llena de migrantes esperando que se resuelva la suspensión del levantamiento de el Título 42, que estaba planeado para el 21 de diciembre.

El Supremo accedió a la petición de fiscales de 19 estados de congelar la suspensión del Título 42 mientras se decide en los tribunales el futuro de esta norma.

En el comunicado, DHS aseguró que “seguirá administrando la frontera” pero pide al Congreso aprobar una reforma al sistema migratorio.

Por su parte, el presidente Joe Biden dijo a reporteros en la Casa Blanca que su Gobierno seguirá aplicando el Título 42, aunque ya pasó el tiempo de revocarlo.

La ley, impuesta por el Gobierno del expresidente Donald Trump con la excusa de la pandemia, se mantiene de forma indefinida,

al menos hasta después de que el Supremo escuche explicaciones de las partes en su periodo de audiencia, y eso no será hasta febrero del año próximo.

El alto tribunal tendrá que tomar una decisión después y no se sabe cuánto puede tardar en hacerlo.

El senador demócrata Bob Menédez. Pidió al Gobierno Biden tomar otras medidas para expandir las vías legales de migración en respuesta a la decisión del Supremo de mantener el Título 42.

 Organizaciones en defensa de los derechos humanos critican la decisión del Supremo de mantener el Título 42, porque prohíbe el derecho al asilo.

Un grupo de fiscales de 19 estados, incluyendo Texas, fueron los que hicieron que el Supremo tuviera que pronunciarse.

TE PUEDE INTERESAR
Se dispara el contrabando de huevo mexicano hacia EEUU por subida de precios

Alegaban que la suspensión provocaría “un daño masivo e irreparable” en materia migratoria.

Un juez federal en el Distrito de Columbia falló a mediados de noviembre ordenando la suspensión del Título 42,

decisión que fue recurrida por los fiscales de 19 estados y por el Gobierno Biden.

Los estados indican que se enfrentan a una crisis migratoria si se suspende el Título 42. Y que el Gobierno no ha tomado las medidas adecuadas para enfrentar la situación.

La normativa ha permitido que se lleven a cabo más de 1,5 millones de expulsiones en la frontera, desde que entró en vigor en marzo del 2020, según datos de IRC. 

Imagen: El Hispano

Avatar

Written by El Hispano

What do you think?

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Un nuevo año para comenzar

Un nuevo año para comenzar

La Guardia Costera ha interceptado a 3,839 cubanos en lo que va de año fiscal 2023, que inició el pasado 1 de octubre.

Repatriados 143 migrantes cubanos interceptados en costas de Florida