in

¿Es seguro que un inmigrante indocumentado viaje a Florida en avión ante Ley SB 1718?

Desde el 1 de julio, la Ley SB 1718 busca evitar que inmigrantes indocumentados tengan algún beneficio o pueda trabajar en Florida, eso incluye complicaciones para transportarse en la entidad

Desde el 1 de julio, la Ley SB 1718 busca evitar que inmigrante indocumentado tenga algún beneficio o pueda trabajar en Florida. Eso incluye complicaciones para transportarse en la entidad

Debido a que la Ley SB 1718 no deja muy en clara la definición de “indocumentado”. Su aplicación puede generar una especie de persecución contra inmigrantes que tienen alguna protección temporal o están en proceso de obtenerla.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) ya había advertido de esta laguna en la ley contra inmigrantes que entró en vigor el 1 de julio en Florida.

La norma está enfocada en el ingreso de inmigrante indocumentado a Florida, pero por vía terrestre. Lo que ha desatado incluso alertas para los familiares que transporten a inmigrantes sin papeles de otro estado a esa entidad.

¿Qué pasa con los indocumentados que viajan en avión?. El abogado de inmigración John Pratt, recomendó a estos inmigrantes tener cuidado en sus viajes a ese estado, ya que podrían correr cierto riesgo.

“Si está en un proceso de asilo, en un proceso de TPS o si tiene una petición familiar [es recomendable] que carguen sus papeles de inmigración, pero si estás indocumentado, siempre hay un riesgo“, dijo Pratt a Telemundo.

El experto agregó que siempre ha sido un riesgo viajar como indocumentado en avión, porque se podría cuestionar a las personas su estatus migratorio.

¿Es seguro que un inmigrante indocumentado viaje a Florida en avión ante Ley SB 1718?

Ahora la situación es todavía más complicada con la Ley SB 1718, ya que incluso antes de entrar en vigor, organizaciones civiles lanzaron una advertencia de viaje a los indocumentados.

TE PUEDE INTERESAR
Arrestan a una mujer que mató a su esposo gravemente enfermo en un hospital de Florida

El reporte de Telemundo cita a agencias de viaje reconocen que tienen clientes que han cancelado sus viajes a Florida, debido al temor a la ley promulgada en mayo por el republicano Ron DeSantis.

Los viajes en transporte terrestre son más riesgosos para los indocumentados, incluso para quienes manejen el vehículo –choferes contratados o familiares–. Ya que la SB 1718 castigará a esas personas por contrabando de personas.

La ley también desconoce las licencias de conducir que estados entregan a indocumentados, aunque la primera lista de esas entidades: Connecticut, Delaware, Hawai, Rhode Island y Vermont.

Expertos den derechos civiles advierten que esa lista aumentará en las próximas semanas.

Además de dichas restricciones, los negocios con más de 25 empleados deberán utilizar el sistema E-Verify para contratación.

Asimismo, los servicios médicos y de emergencias deberán preguntar a los pacientes por su estatus migratorio.

Imagen: Free Pik

What do you think?

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Gobierno estadounidense pone en marcha programa de reunificación familiar para ciudadanos de cuatro países latinos

Gobierno estadounidense pone en marcha programa de reunificación familiar para ciudadanos de cuatro países latinos

Más personas buscan ayuda para la vivienda en Fort Pierce en medio del aumento de la renta

Más personas buscan ayuda para la vivienda en Fort Pierce en medio del aumento de la renta