in

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

El Gobierno de Estados Unidos anunció que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de visas temporales

El Gobierno de Estados Unidos anunció que añadió a Bolivia a la lista de países que pueden participar en los programas de visas temporales de trabajo agrícola y no agrícola conocidos como H-2A y H-2B.

A partir del 9 de noviembre de 2023, los bolivianos podrán aplicar para ocupar empleos agrícolas o no agrícolas temporales en EEUU.

“Bolivia debe ser designada como un país elegible para participar en los programas de visas de no inmigrante H-2A y H-2B. Porque su participación es de interés para EEUU”, determinó DHS en los cambios al registro federal.

La agencia argumentó que Bolivia “coopera consistentemente” con EEUU al aceptar las deportaciones de sus nacionales que son sujetos a una orden final de expulsión.

EE.UU. añade a Bolivia a la lista de países beneficiarios de visas temporales de trabajo

Con esta adición son casi 90 los países cuyos ciudadanos pueden solicitar estas visas a partir del jueves 9 de noviembre. Incluidos Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay.

Paraguay puede participar en el programa de visas H-2A pero no en el de las visas H-2B. Aclaró el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.

Las visas H-2A permiten que los empleadores estadounidenses traigan al país trabajadores extranjeros para ocupar puestos temporales en labores agrícolas. Mientras las visas H-2B permiten la contratación temporal de extranjeros en labores no agrícolas.

La agencia añadió que tiene autoridad para enmendar la lista en cualquier momento si el Gobierno determina que un país “no cumple con los requisitos para que continúe su designación” como beneficiario de estos programas.

TE PUEDE INTERESAR
Fin del Título 42: Biden implementará oficinas de procesamiento de inmigrantes en Latinoamérica

“Los ejemplos de factores que pueden resultar en la exclusión de un país, o la remoción de la lista. Incluyen fraude, abuso, tasas altas de permanencia en el país tras el vencimiento de la visa y otras formas de incumplimiento con los términos y condiciones de los programas”, agregó el DHS.

Imagen: VozdeAmerica

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

La IA aumentará la desinformación electoral en 2024

La IA aumentará la desinformación electoral en 2024

Padre de Luis Díaz es liberado por el ELN tras 12 días secuestrado

Padre de Luis Díaz es liberado por el ELN tras 12 días secuestrado