A pesar de cumplir con los requisitos para naturalizarse, muchos no cuentan con los $725 para pagar por la solicitud ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía
¿Sabes que si cumples con ciertas condiciones es posible que no tengas que pagar ni un centavo?
USCIS, la agencia que administra los procesos de inmigración, tiene establecido un “waiver” o perdón del pago que se debe hacer junto con el formulario N-400 para someter la solicitud de ciudadanía.
Este perdón se solicita a través del formulario I-912 o de una carta en la que en la que sustenta la falta de recursos económicos para poder pagar los $725 ($640 por el trámite y $85 por la toma de huellas dactilares).
Si estás requiriendo el perdón de pago para toda tu familia, toda persona mayor de 21 años debe firmar la carta de solicitud.
Las personas menores de 14 años estarán sustentados por sus padres o miembros de familias a cargo de ellos.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía establece tres razones principales para que una persona o familia pueda solicitar el “waiver” de pago.
-Recibir beneficios públicos como Medicaid, estampillas de comidas (SNAP), Asistencia Temporal para Familias en Necesidad (TANF) o Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI).
-El ingreso familiar está por debajo del 150% de las Guías de Pobreza Federal.
-El solicitante tiene problemas financieros.
Toda persona interesada debe sustentar con documentos alguna de estas tres razones para que USCIS tome en cuenta la solicitud de perdón de pago.
Todos los documentos de soporte de la solicitud deberán estar escritos en inglés o traducidos a este idioma.
Cabe destacar, que los beneficios públicos recibidos por un hijo no servirán como base para justificar el perdón de pago, según lo señala el Servicio de Ciudadanía e Inmigración en su sitio web:
https://www.uscis.gov/forms/filing-fees/additional-information-on-filing-a-fee-waiver
GIPHY App Key not set. Please check settings