in

Yuri Buenaventura, “Ya estaba listo para venir a cantarles”

El cantautor colombiano goza de amplia fama por la versatilidad de su repertorio, tanto en el disco como en el escenario, y así lo confirma.

La estrella Yuri Buenaventura, influenciado por los grandes, aprovechó su melodiosa y mágica voz atesorada en sus grabaciones para darle realce a su exitosa carrera fuera y dentro del país

Yuri Buenaventura, pero también, y no en menor medida, está la integridad de un artista con una superación constante y un perpetuo deseo de dar en la diana del corazón del público, como lo hará este viernes 19 de mayo, en el teatro Manuel Artime de la pequeña Habana.

“Es mi primera vez en Miami.

Yo he venido muchos años de turismo a los Estados Unidos, desde hace más o menos unos 25 o 30 años, unas dos veces al año, voy a Nueva York o a Los Ángeles, y aquí mismo a Miami, de paso, visitando algún amigo, pero nunca trabajando.

Este es realmente mi primer concierto en esta ciudad, dice Yuri

Siempre he querido mostrar de Colombia la capacidad que tenemos de hacer buena música.

Como pueden hacer música los ingleses, los franceses, pero más allá del concepto tropicalista o folclórico, desde un nivel profesional, con armonías musicales, y que se pueda hablar y dialogar con las otras músicas del mundo”.

El cantautor colombiano goza de amplia fama por la versatilidad de su repertorio, tanto en el disco como en el escenario, y así lo confirma.

“A mí me gusta mucho la música cubana, como el son, también nuestros porros, nuestra cumbia, pero digamos que el bolero y la salsa, que han sido en lo que yo me he desarrollado, me ha permitido tocar también cosas del Latin Jazz.

Y desde esa perspectiva nos venimos a presentar aquí, a Miami, después de treinta cinco años de música.

TE PUEDE INTERESAR
XXXTentación el rapero asesinado en Florida, Tres hombres culpables

Ya estaba listo para venir a cantarle a la nación norteamericana.

Incluidos también mis compatriotas y todos los latinoamericanos, para que el que esté casado con un americano o casada con un americano, o el que tiene una novia norteamericana, pueda mostrarle la cultura de nuestra buena música, nuestro bello arte”.

La música de Yuri es una fusión de música europea, por la percusión, la marimba, y esas canciones africanas que resuenan en las playas de su natal Buenaventura, donde creció escuchando la música salsa de la Fania All Stars y de grandes artistas como Cheo Feliciano.

“Cuando yo conocí a Cheo, eso fue desde niño porque lo escuchaba cantando, entonces digo que fue como un sueño el día que realmente lo conocí personalmente.

La disquera Universal me daba el recurso para producir el álbum, y lo que hacía era que contrataba un estudio por dos o tres meses y además contrataba artistas de la talla de Papo Luca de La Sonora Ponceña, o los músicos de Eddie Palmieri,

Es más, yo estudiaba con ellos porque soy empírico.

En esa época que hicimos el álbum con Feliciano me la pasaba tres meses con ellos en el estudio, entonces aprendí a conocerlos y la característica que recuerdo de Cheo fue su sencillez, su humildad, su sentir de pueblo, su glamour, y ese gran talento que tenía.

Entonces así uno aprende que esas personas, los más grandes que vienen de un amor hacia la vida, hacia Dios, al ser humano, y eso se expresa en la música que es una energía que uno tiene que cultivar, como un jardín, con el trabajo bien hecho”.

TE PUEDE INTERESAR
José Eduardo Derbez y Leonardo de Lozanne

Yuri Buenaventura viajó a Francia en busca de oportunidades, convirtiéndose en el cantautor más querido en la república francesa y así lo recuerda el Sonero de París.

“Yo empecé a cantar en francés una canción que se llama “Ne me quitte pas”, que traduce no me dejes, no me abandones, con la que el cantautor belga, muy amado en Francia, Jaques Brel, nos dejó esa herencia musical.

Recuerdo que vivía en un cuartico donde tenía un televisor en blanco y negro y vi su documental, me impresiono mucho, y cuando estaba en Colombia grabando el primer álbum se me vino esa imagen, la de ese televisorcito en los años 80s llegando yo muy jovencito.

Es una canción muy hermosa, la verdad que son unos compositores geniales, de hecho, uno de mis grandes momentos, en esos comienzos, fue en un gran concierto que toqué después de Jaques y en donde había ochenta y cinco mil personas. Son momentos que uno vive con mucha emoción”.

Con la misma emoción que nos espera al ver a Yuri Buenaventura hoy en concierto, con buena energía, buena música, y muchas ganas de disfrutar sus canciones que serán parte de la banda sonora esta noche mágica.

Avatar

Written by El Hispano

What do you think?

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Complejo de Oficinas de Disney en Orlando ya no se construirá por desacuerdos con DeSantis

Leyes Hostiles en Florida podrían afectar el turismo