in

La inmobiliaria estadounidense WeWork se declara en bancarrota

Hasta el momento por el quiebre se verán afectadas las ubicaciones de WeWork en Estados Unidos y Canadá

Hasta el momento por el quiebre se verán afectadas las ubicaciones de WeWork en Estados Unidos y Canadá

Apelándose al Capítulo 11 de protección por bancarrota la empresa inmobiliaria estadounidense con oficinas compartidas. WeWork se declara en quiebra ante el tribunal federal de Nueva Jersey.

La compañía que alguna vez fue valorada en $47 mil millones de dólares actualmente indicó que durante el proceso de cierre solo se limitará hasta el momento a las ubicaciones de WeWork en Estados Unidos y Canadá.

El director ejecutivo de la inmobiliaria WeWork, David Tolley, expresó: “Estoy profundamente agradecido por el apoyo de nuestras partes interesadas financieras. Mientras trabajamos juntos para fortalecer nuestra estructura de capital. Y acelerar este proceso a través del Acuerdo de Apoyo a la Reestructuración”, dijo en un comunicado de prensa.

WeWork según Tolley ha llevado a cabo acuerdos con gran parte de sus tenedores de pagarés por lo que tiene la intención de que los arrendamientos “no operativos” sean recortados. Los pasivos de la compañía alcanzaban entre los $10 mil millones a $50 mil millones de dólares.

La inmobiliaria estadounidense WeWork se declara en bancarrota

No obstante, el CEO destacó que seguirán comprometidos a invertir en sus productos, servicios y equipo de empleados de clase mundial para apoyar a su comunidad, indicó.

Por su parte, el ex cofundador y director ejecutivo Adam Neumann dijo que el momento actual es “decepcionante”. 

Según Neumann “es un desafío observar desde 2019. Cómo WeWork no ha logrado aprovechar un producto que hoy es más relevante que nunca”.

Sin embargo, aconsejó que “con la estrategia y el equipo adecuados, una reorganización permitirá a WeWork surgir con éxito”.

TE PUEDE INTERESAR
Condonación de Deuda Estudiantil en Estados Unidos

En el 2019 WeWork se valoro en $47,000 millones de dólares. La pandemia como otros factores forma parte de este quiebre. Ya que por el ejemplo durante el confinamiento por el Covid-19 muchos empresas terminaron sus contratos de arrendamiento abruptamente afectando grandemente al sector inmobiliario.  

Antes de anunciar la bancarrota las acciones de WeWork habían caído a un mínimo de 10 centavos cotizándose alrededor de los 83 centavos.

Imagen: LaOpinion

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Los niños que sobreviven a heridas de bala sufren más dolor y trastornos psiquiátricos, según estudio

Los niños que sobreviven a heridas de bala sufren más dolor y trastornos psiquiátricos, según estudio

Surge una nueva esperanza para indocumentados e inmigrantes irregulares en EEUU

Surge una nueva esperanza para indocumentados e inmigrantes irregulares en EEUU