in

La inflación en EE.UU. reporta un aumento del 0.5% en enero del 2023, lo que concluye un 6.4% interanual

Luego de un par de meses a la baja, la inflación se ha posicionado en 6.4% interanual, durante el mes de enero del 2023

Luego de un par de meses a la baja, la inflación se ha posicionado en 6.4% interanual, durante el mes de enero del 2023. Según reportó la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.

En Estados Unidos la inflación sigue siendo un dolor de cabeza para los residentes del país liderado por Joe Biden. De acuerdo a los últimos datos obtenidos por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés). En enero se posicionó en 0.5%, alcanzando una cifra interanual del 6.4%.

“Indice de vivienda fue, con mucho, el que más contribuyó al aumento mensual de todos los artículos, lo que representa durante casi la mitad del mes aumentan todos los rubros, con los índices de alimentos, gasolinas y naturales el gas también contribuye. Indice de alimentos aumentó un 0.5% durante el mes con el índice de alimentos en el hogar aumentando un 0.4%. El índice de energía aumentó un 2% durante el mes, ya que todas las principales energías los índices de los componentes aumentaron durante el mes”, reportó BLS en su informe de enero del 2023.

Todos los artículos menos alimentos y energía subió un 0.4% en enero.

Categorías que aumentaron en enero incluyen el albergue. El seguro de vehículos motorizados, la recreación, la indumentaria y el mobiliario del hogar e índices de operaciones. Los índices de automóviles y camiones usados, atención médica y tarifas aéreas fueron entre los que disminuyeron en el mes.

Un día antes de que estos números fueran anunciados, las expectativas no eran optimistas. Si bien el IPC (Índice de Precios al Consumidor). Había tenido una tendencia a la baja durante los últimos meses del 2022. Los analistas indicaban que para el 2023 la inflación retomaría su vuelo hacia arriba, incluso más allá de las expectativas de Wall Street.

TE PUEDE INTERESAR
Los precios de la vivienda se desplomarían en cuatro ciudades de EE.UU. en 2023
La inflación en Estados Unidos se desaceleró levemente en enero a 6,4% interanual,  pero fue mayor que en diciembre
La inflación en Estados Unidos se desaceleró levemente en enero a 6,4% interanual, pero fue mayor que en diciembre, según el índice IPC publicado el martes por el Departamento de Trabajo. Imagen: Semana

“Hemos recibido sorpresas en el lado suave durante los últimos tres meses. No sería nada sorprendente si nos sorprendiésemos en enero”, dijo Mark Zandi, economista jefe de Moody’s Analytics.

De acuerdo a los expertos, esperaban que el IPC mostrara en enero un aumento del 0.4%. Lo que significaría que habría un crecimiento anual del 6.2%, según Dow Jones. Este incremento se vería en el IPC básico, el cual aumentaría un 0.3% y un 5.5%, excluyendo los alimentos y la energía.

Otros analistas fueron más negativos e incluso llegaron a pensar que el IPC de enero sería aún más elevado que la perspectiva anterior. Se pronosticaba un aumento del 0.65% mensual y un 6.5% interanual-

La inflación interanual durante el mes de noviembre fue de 7.1%, mientras que para diciembre había bajado a 6.5%. Y si bien todo apuntaba a que para enero. Los índices de precio al consumidor seguirían a la baja. Un día antes los analistas se temían lo contrario.

Todo esto ocurre luego de que Estados Unidos y el mundo entero salieran de una pandemia que duró poco más de dos años, la del Covid-19. También tras detectarse problemas en la cadena de suministros y escasez de empleados en diversas industrias, así como el fenómeno llamado la Gran Renuncia.

Es por ello que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) ha hecho varios intentos para lograr amortiguar la inflación. Su estrategia se ha centrado en aumentar las tasas de interés federales. Con el fin de empujar a que los consumidores bajen justamente su poder de compra, y eso, ayudaría a bajar los precios de productos y servicios.

TE PUEDE INTERESAR
Zoom despide a 1.300 personas, el 15 % de su plantilla

La Fed ha advertido en varias ocasiones que esta sería una estrategia no tan a corto plazo. Pero creen fielmente que tendrá un impacto en la inflación que repercute a Estados Unidos.

Imagen: W Radio

What do you think?

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Globos espía y “objetos voladores” nueva fuente de tensión internacional

El agresor, que falleció por una herida de bala "autoinfligida", fue identificado como Anthony McRae. Imagen: Camaras de Seguridad Universidad y Policia Estatal de Míchigan

Universidad de Míchigan, tiroteo deja tres estudiantes muertos