Saldos de tarjetas de crédito de los estadounidenses supera por primera vez el billón de dólares
El saldo conjunto de las tarjetas de crédito de los estadounidenses superó por primera vez el trillón de dólares.
Esto tras el aumento de 45.000 millones registrado en el segundo trimestre, que deja la cifra total en los 1,03 billones.
Así lo indicó el último Informe trimestral sobre deuda y crédito de los hogares de la Reserva Federal de Nueva York.
Por primera vez, el saldo de las tarjetas de crédito de los estadounidenses supera el billón de dólares
Los estadounidenses recurrieron cada vez más a sus tarjetas de crédito para llegar a fin de mes de cara al verano, dejando saldos de más de $ 1 billón acumulados por primera vez, informó el martes la Reserva Federal de Nueva York.
Este informe muestra que el saldo de las tarjetas de crédito experimentó el mayor aumento de todos los tipos de deuda, y que, en general, el aumento en ésta categoría fue el área más notable, ya que la deuda total de los hogares aumentó en cerca de $16,000 millones a $17.06 billones, también un nuevo récord.
Después de una fuerte contracción en el primer año de la pandemia, el saldo de las tarjetas de crédito ha experimentado siete trimestres de crecimiento interanual.
En el segundo trimestre de 2023 experimentó un rápido aumento del 16,2% con respecto al año anterior, continuando esta fuerte tendencia.
A medida que aumentó el uso de la tarjeta, también subió la tasa de morosidad.
La medida de la Fed de la deuda de tarjetas de crédito con 30 o más días de retraso subió al 7.2 % en el segundo trimestre, frente al 6.5 % del primer trimestre y la tasa más alta desde el primer trimestre de 2012, aunque cercana a la normalidad a largo plazo, dijeron funcionarios del banco central.
La morosidad total de la deuda subió al 3.18% desde el 3%.
“Las tarjetas de crédito son la forma más frecuente de endeudamiento de los hogares y siguen estando cada vez más extendidas.
Considere que hay 70 millones más de cuentas de tarjetas de crédito abiertas ahora que en 2019, antes de la pandemia.
Además, alrededor del 69% de los estadounidenses tenían una cuenta de tarjeta de crédito en el segundo trimestre de 2023, frente al 65% de diciembre de 2019 y el 59% de diciembre de 2013”, destaca el organismo.
Además, subraya que “aunque los préstamos se redujeron durante el primer año de la pandemia, las emisiones de tarjetas de crédito han estado en niveles algo elevados desde entonces”.
Los investigadores de la Fed dicen que el aumento en los saldos refleja tanto las presiones inflacionarias como los niveles más altos de consumo.
En cuanto al tema de la inflación, los ingresos de los hogares ajustados por la inflación y los impuestos están un 9.1 % por debajo de lo que eran en abril de 2020, lo que ejerce una presión adicional sobre los consumidores, según SMB Nikko Securities.
Los prestatarios de alto riesgo vieron un aumento en la emisión de tarjetas en 2021 y 2022, aunque esto parece haberse suavizado en la primera mitad de 2023.
Por el contrario, la emisión de tarjetas para los prestatarios con los puntajes crediticios más altos se expandió durante la primera mitad de 2023.
El banco central también dijo que la demanda de emisión de tarjetas ha disminuido, lo que se ha producido junto con los bancos que dicen que los estándares crediticios se están endureciendo.
La deuda en otras categorías mostró solo cambios modestos.
Las hipotecas recién originadas aumentaron $ 393 mil millones, aunque la deuda hipotecaria total se redujo a poco más de $ 12 billones.
Los préstamos para automóviles aumentaron en $ 20 mil millones a $ 1,58 billones y los préstamos para estudiantes disminuyeron a $ 1,57 billones antes del levantamiento de la moratoria de pagos.
GIPHY App Key not set. Please check settings