in

Empresas en EE.UU. están siendo afectadas por inflación, aumento de tasas de interés y falta de mano de obra calificada, revela estudio

 los dueños de negocios en EE.UU. están preocupados por contratar trabajadores calificados

Una encuesta encontró que los dueños de negocios en EE.UU. están preocupados por contratar trabajadores calificados, manteniéndose al día con los crecientes costos de pago y salario de los empleados, la inflación, los impuestos y las regulaciones.

La información fue dada a conocer por National Write Your Congressman (NWYC). Una organización que brinda a las pequeñas empresas una voz en el gobierno. En su “Índice del segundo trimestre de 2023” que mide el sentimiento empresarial y del Congreso.

De acuerdo con el estudio, el 75% de los dueños dijeron que su negocio no estaba creciendo o se mantuvo estable. Lo que refleja una disminución general desde el último trimestre en la esperanza de los propietarios de pequeñas empresas. La satisfacción con la acción del gobierno y la confianza con los miembros del Congreso.

“Los propietarios de empresas están preocupados por las condiciones económicas de EE.UU. Ya que la mayoría de las empresas se ven afectadas por la inflaciónel aumento de las tasas de interés y la falta de mano de obra calificada“.

“Si bien hay algo de crecimientolas perspectivas comerciales siguen siendo sombrías debido a los desafíos de las regulaciones. El acceso al capital, las altas tasas de interés y la gestión y el mantenimiento de un negocio en estos tiempos económicos inciertos. Los dueños de negocios sienten una urgencia sin precedentes por conectarse con su miembro del Congreso. Es un momento crucial para asegurarse de que sus representantes electos escuchen sus preocupaciones”.

Empresas en EE.UU. están siendo afectadas por inflación, aumento de tasas de interés y falta de mano de obra calificada, revela estudio

Del 75% de las empresas que están en declive o se mantuvieron estables. Los obstáculos para el crecimiento son encontrar trabajadores calificados (56%), alta inflación en materias primas y equipos (51%), incertidumbre sobre el futuro de la economía de EE.UU. (51%), problemas de la cadena de suministro y la capacidad de acceder a materias primas y equipos (38%) y altas tasas de interés (37%).

TE PUEDE INTERESAR
Consumismo sin verdadero sentido navideño

El 88% de los dueños de negocios se han visto afectados por el aumento de las tasas de interés. El 72% ha aumentado los precios de sus servicios o bienes, el 31% no ha aprovechado las oportunidades de inversión para sí mismo o para su negocio, y el 30% ha dicho que el costo de pedir dinero prestado ha afectado negativamente a su negocio debido a las altas tasas de interés.

Sobre las perspectivas económicas, el 74% de los propietarios de pequeñas empresas cree que EE.UU. se encuentra actualmente en una recesiónLa inflación está afectando al 96% de las empresas, y el 82% cree que los problemas de inflación no disminuirán hasta dentro de 2 a 5 años.

Imagen: El Diario NY

What do you think?

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

¿Quién es Linda Caicedo? La delantera colombiana goleadora del Mundial que devenga un gran sueldo en el Real Madrid

¿Quién es Linda Caicedo? La delantera colombiana goleadora del Mundial que devenga un gran sueldo en el Real Madrid

Reunificación podrías pedir a un familiar para que migre legalmente a EEUU ¿Te llegó esta invitación?

Reunificación podrías pedir a un familiar para que migre legalmente a EEUU ¿Te llegó esta invitación?