in

FIFA Gate: comenzó en Nueva York el juicio por el escándalo de sobornos millonarios en el fútbol

El mega escándalo por sobornos en el fútbol, conocido como FIFA Gate

El mega escándalo por sobornos en el fútbol. Conocido como FIFA Gate, sentó finalmente en el banquillo de los acusados a dos ex ejecutivos de la empresa estadounidense Fox y a la agencia argentina Full Play.

En el juicio que comenzó en Nueva York, los señalados deberán responder ante la Justicia por los cargos de corrupciónfraude bancario y lavado de dinero.

Puntualmente, son el mexicano Carlos Martínez el argentino Hernán López. Ambos también con nacionalidad estadounidense-, que trabajaron en 21st Century Fox y la agencia argentina de marketing deportivo, que comparecen ante la jueza Pamela Chen. El juicio durará entre cuatro y seis semanas. En el tribunal de Brooklyn donde se juzgaron otros acusados en el 2015.

En los alegatos, Victor Zapana en representación de la fiscalía denunció que “este sistema de sobornos duró años a través de generaciones de líderes porque el dinero corrompe”.

Los sobornos incluían los derechos de transmición de partidos de la Copa Libertadores, la Copa América y los amistosos del Mundial de Rusia 2018 (Getty Images)
Los sobornos incluían los derechos de transmición de partidos de la Copa Libertadores, la Copa América y los amistosos del Mundial de Rusia 2018 (Getty Images)

La acusación presentada en este caso sostiene que los tres sentados en el banquillo. Participaron en un esquema de pago de coimas a los directivos del fútbol latinoamericano.

En particular de la Conmebol– a fin de asegurarse lucrativos derechos de retransmisión de los partidos de la Copa Libertadores y la Copa América. También se incluían los partidos de clasificación y los amistosos FIFA para la Copa del Mundo.

En este esquema, dedicaron “millones de dólares en sobornos” que circularon por “los bancos del mundo”, continuó Zapana y sentenció que “todos ganaron, excepto el deporte del fútbol”.

Por su parte, desde Full Play, la defensa culpó a los ejecutivos de las asociaciones sudamericanas de fútbol, a quienes señaló por “sistemáticamente exigir pagos”.

TE PUEDE INTERESAR
Federación Cubana de Béisbol reclama 10 millones de dólares a pícher desertor

Otro de los nombres implicados en la causa es el español Gerard Romy, quien fue presidente de la empresa deportiva Imagina. Muy pronto comparecera ante la Justicia estadounidense aunque es cuestión de tiempo hasta que le llegue el turno.

La polémica del FIFA Gate

El escándalo conocido como FIFA Gate. Salió a la luz por primera vez en mayo de 2015 en Estados Unidos. Y dejó al descubierto una trama de pagos millonarios irregulares por parte de empresas de marketing deportivo hacia dirigentes del fútbol latinoamericano. A cambio, se otorgaban los derechos de retransmisiones televisivas y promoción en los torneos.

Este caso, investigado por la Justicia, ya ha acusado a 45 personas y a varias empresas deportivas por más de 90 delitos. Además, se presume que estas operaciones conllevaron más de 200 millones de dólares.

El exdirector de la CONMEBOL, el paraguayo Juan Ángel Napout, fue condenado y encarcelado (EFE)
El exdirector de la CONMEBOL, el paraguayo Juan Ángel Napout, fue condenado y encarcelado (EFE)

FIFA Gate, en este caso 27 culpables, 4 han muerto, y 6 han sido sentenciados.

Se declararon inocentes, y fueron a un juicio en el 2017, en Nueva York.

El ex jefe del fútbol brasileño José Marin; su homólogo de Paraguay y de la Conmebol,  Juan Ángel Napout; declarados culpables y encarcelados. El ex jefe del fútbol peruano, Manuel Burga quedo absuelto.

En tanto, en septiembre pasado el ex presidente de la Federación de Fútbol salvadoreña, Reynaldo Vásquez. Condenado a 16 meses de cárcel. Por aceptar decenas de miles de dólares en coimas a cambio de los derechos televisivos de la Selección de ese país.

Reynaldo Vásquez fue condenado a 16 meses de cárcel por aceptar estos sobornos (REUTERS)
Reynaldo Vásquez fue condenado a 16 meses de cárcel por aceptar estos sobornos (REUTERS)

Según precisó el tribunal de Brooklyn. Vásquez junto a otros responsables del fútbol en El Salvador, recibió USD 350.000 de una empresa estadounidense. A cambio de la venta de los derechos de transmisión de los partidos de clasificación y amistosos del seleccionado nacional para el Mundial por el caso FIFA que tuvo lugar en Rusia en 2018.

TE PUEDE INTERESAR
La Fórmula 1 no sustituye el GP de China y habrá 23 Grandes Premios en 2023

El resto de los involucrados, una decena permanecen en sus países procesados por la Justicia local, o están en libertad mientras combaten la extradición.

Por último, cuatro empresas se declararon culpables, mientras que dos alcanzaron acuerdos de procesamiento diferido y otro par pagó las multas correspondientes.

Imagen: Infobae

What do you think?

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Foto de archivo del Edificio de Ensamblaje Final en Boeing Carolina del Sur en North Charleston, Estados Unidos (REUTERS/Randall Hill)

Boeing y la NASA acordaron construir “el avión del futuro”

A raíz de la llegada a las costas de Florida de numerosos emigrantes por vía marítima, principalmente cubanos y haitianos, el gobernador DeSantis declaró recientemente el estado de emergencia y ordenó el despliegue de la Guardia Nacional

Florida aumenta el despliegue de la Guardia Nacional ante ola de migración por mar